Los doce convencionales justicialistas de Más para Santa Fe presentaron su proyecto de reforma constitucional, en contraposición a Unidos, quien ingresó siete proyectos diferentes la semana pasada.
Juan Monteverde, aseguró en la previa al ingreso del proyecto, que "todos hicimos un aporte, con nuestra mirada, con nuestra trayectoria, intentando que esta Constitución salde la deuda que tenemos con la gente. Estamos reformando una Constitución cuando la mitad de la gente no está yendo a votar. Si no nos hacemos cargo de esa crisis de representatividad, de que hay mucha gente que ya no cree lo que está pasando, vamos a perder una oportunidad".
Además, comentó que el proyecto "plantea una serie de cambios y de modificaciones que la sintetizaría en dar vuelta la pirámide del poder. Estamos acostumbrados a una forma de ejercicio del poder donde es una pirámide en la que hay muy pocas personas arriba que deciden por los muchos que están abajo".
De esta forma, proponen que "en cada artículo de esta Constitución hay una idea de que las decisiones estén más cerca de la gente, en esta idea del municipalismo".
Por su parte, Diego Giuliano destacó que plantean "un proyecto de provincia que tiene que ver con la inclusión con que esta Constitución no sea la Constitución del poder, sino del derecho, de las garantías, y sobre todo, de las grandes autonomías".
Asimismo, Alejandra Rodenas, expresó que "desde el espacio, le devolvemos a la provincia de Santa Fe con un proyecto que no es menos, sino una nueva carta de garantía, un nuevo pacto entre la sociedad y quienes queremos seguir ejerciendo el poder (...) nuestro proyecto prioriza la palabra y la voz de los santafesinos".