La facturación de las ventas online en el Hot Sale alcanzaron los $566.765.864.373 (+63%) frente a una inflación estimada de 43,27% interanual, por lo que mostraron un alza del 13,77% real frente a la edición del año pasado, según informó este viernes la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Las facturas alcanzaron los $566.765.864.373.
El ticket promedio durante el Hot Sale 2025 fue de $97.294, lo cual implicó una suba del 43%, en línea con la inflación esperada para el año. En tanto, las unidades vendidas alcanzaron los 11.141.268 (+9%).
Entre las categorías con mayor facturación, se destacaron electrodomésticos y aires acondicionados; celulares y teléfonos e indumentaria deportiva, completando el podio del ranking. De esta manera, el incremento de ventas se explicaría por el consumo de los niveles socioeconómicos más altos, que se vuelcan a la adquisición de bienes suntuosos, mientras los niveles más bajos continúan aún rezagados con hasta el 32% del gasto concentrado en alimentos y bebidas, tal como lo explicaba el informe de NielsenIQ.
"Durante el evento y sus días previos, los usuarios mostraron mucho interés por zapatillas, celulares y vuelos, que luego se reflejó en ventas, lo que demuestra que pudieron encontrar oportunidades para sus decisiones de compra", destacaron desde CACE.
Entre las categorías que más unidades vendieron, se destacó el rubro alimentos y bebidas, teniendo en cuenta que son productos baratos y que generalmente se adquieren en cantidad. Quedó escoltado por los productos de belleza y por indumentaria deportiva.