El sábado 7 de diciembre a las 18 horas el Teatro Municipal (San Martín 2020) cobijará la muestra de cierre de año de los talleres de Folclore, Tango, Teatro para existencias trans y para personas mayores, Coro para personas mayores y Hip Hop.
Luego de un año de recorrido y de experiencias conjuntas, compartirán los aprendizajes y lo trabajado en el marco de estas propuestas culturales gratuitas y accesibles para la comunidad santafesina.
Programación
La muestra comenzará a las 18 horas con las voces del Taller de Coro que, bajo la dirección de Tamara Camino acompañada por Juan Carlos López, presentarán “Aquellas canciones” .
Durante generaciones las canciones han sido un medio educativo por excelencia. Para las y los adultos mayores el canto es especial ya que formaba parte de la vida diaria. Con el repertorio preparado, proponen recuperar las melodías que se solían entonar en la juventud para evocar recuerdos, compartir y aprender de manera colectiva. Participa: Taller de Coro para adultos de la Estación Belgrano.
A continuación será el turno del Taller de Teatro para personas mayores, quienes interpretarán la obra “¡Hay que salir!”. Se trata de una creación colectiva de los participantes bajo la dirección de Sergio Coronel. Elenco: Alicia Tobis, Ana Alarcón, Ana García, Araxi Navarro, Beatriz Storani, Belkys Schumann, Catalina Faludero, Cladi Baiocco, Elvira Part, Estela Donadio, Esther Barbero, Gloria Zuchiatti, Graciela Liendo, Hilda García, Isolina Castillo, Luciano Cancillieri, María Esther López, Marta Rivero, Patricia Bascolo, Rudy Gaillard, Sara Rodriguez, Stella Francesconi, Susana Luciani y Susana Morano. El taller se desarrolló en la Biblioteca Muttis. Esta función estará dedicada al compañero Victor Hugo Ascencao, quien acompañó y seguirá acompañando al grupo por siempre.
La muestra continuará con la presentación de “Esa milonga” del Taller de Tango dirigido por Carolina Jador y Daniel Mendoza. Se trata de un espacio integrador sin límites de edad que propone el encuentro a partir del baile social con diferentes orquestas y géneros: tango, milonga, vals. Este taller transcurrió en la Estación Belgrano. Este año, tuvieron la hermosa experiencia de participar por primera vez del festival porteño Tango BA.
Luego tocará disfrutar del Taller de breaking y rimas con dirección y producción de Lucila Castillo y Emiliano Delfino. Presentarán la obra “¿Cómo suena tu palabra favorita?” donde se cuentan las emociones y sentimientos que atraviesan los cuerpos ante nuevos desafíos y la incertidumbre que genera desenvolverse a través del freestyle (improvisación) y la búsqueda del estilo propio, pilares de la cultura Hip Hop. Idea creativa: Lucila Castillo. Vestuarios:FAV Valentín Fabris. Participan: Taller de rimas y hip hop integral de Estación Mediateca, Taller de breaking y hip hop Mercado Progreso turno mañana y tarde.
Las danzas argentinas también tendrán su lugar desde la escena del Taller de folclore con la presentación del espectáculo ” Ay juna” con dirección de Juan Maciel. El grupo está conformado por personas jóvenes y adultas y el encuentro clase a clase generó la posibilidad de compartir saberes de las danzas típicas de nuestro país y la participación en encuentros y festivales que propiciaron un acercamiento a las múltiples danzas folclóricas de Latinoamérica. Participan los Talleres de Estación San Lorenzo y Estación Belgrano.
El cierre del evento quedará para el Taller Teatro existencias trans, donde los participantes interpretarán “Edipo, Gay” con dirección general y puesta en escena de Julio Azogaray. La obra propone una versión libre de “Edipo, Rey” de Sófocles. Se trata de una pieza teatral cargada de sátira que se burla de las expectativas tradicionales del amor, el destino y la familia, mientras Sófocles se revuelca en su cajón de ideas, impotente ante este giro de eventos tan desmesurado como necesario. En este mundo de profecías malditas y decisiones absurdas, “Edipo, Gay” explora el caos de la identidad en una sociedad que se pregunta: ¿Qué pasa cuando el destino no es lo que esperas, pero resulta ser más divertido de lo que imaginas?
Elenco: Teo Franco, Sheila Ayala, Danilo Salomon, Theo Johnson, Eric Oviedo, Axel Nieres, Miriam Castaño, Facundo Aguirre, Fabricio Diaz, Emiliano Portnoy, Matias Kurke, Selena Borla, Dolores Miño y Ludmila Villan. Vestuario, maquillaje y escenografía: Leyla Dussol.