El actor y director que fue puntal del teatro para chicos falleció este mediodía, a los 67 años, en su domicilio a causa de un tumor que lo aquejaba desde agosto de 2009. Los restos serán velados desde las 18 de hoy en su domicilio del barrio porteño de Palermo.
El músico Carlos Gianni que trabajó en yunta con este prolífico creador, señaló a Télam que "en la Argentina no se puede hablar de teatro para niños sin hablar de Hugo Midón".
Los restos del autor y director teatral Hugo Midón, fallecido este mediodía a los 67 años, serán velados desde las 18 en su domicilio del barrio porteño de Palermo.
Allegados al insustituible creador de teatro para niños, informaron a Télam que el velatorio se extenderá hasta las 14 de mañana en su casa de El Salvador 4036 2do. “E”.
Aunque al hacedor de notables piezas entre las que destacan "La vuelta manzana", la saga de "Vivitos y coleando", “Narices”, "El salpicón", "Stan y Oliver", "La familia Fernández", "Objetos maravillosos" y "Huesito Caracú" se le detectó un tumor en agosto de 2009, su familia decidió que pasara la mayor parte del tiempo en su hogar, rodeado de sus afectos y de su entorno.
Allí mismo, sus amigos y admiradores podrán darle un último adiós antes de que sus restos sean cremados en el Cementerio de la Chacarita.
LT10 - El teatro nacional está de luto
Viernes 25 de Marzo de 2011 - 21:30 hs
Falleció Hugo Midón
El actor y director, que fue puntal del teatro para chicos, falleció a los 67 años, en su domicilio a causa de un tumor que lo aquejaba desde agosto de 2009. "No se puede hablar de teatro para niños sin hablar de Midón". opinó Carlos Gianni.
Fuente: Telam