El gobernador Hermes Binner encabezó hoy, en la ciudad de Rosario, la entrega de premios a los proyectos de las regiones 4 y 5 del programa “Ingenia. Fondo para el desarrollo de iniciativas juveniles”.
La iniciativa otorgó hasta 5 mil pesos a las 42 propuestas seleccionadas, de toda la provincia, para su puesta en marcha.
En la oportunidad, el gobernador destacó que la propuesta “fue tomada con mucha fuerza y audacia” por los jóvenes y señaló la necesidad de que “la juventud sea emprendedora, tenga iniciativas, se forme y construya un futuro”, porque es “fundamental para nuestra sociedad que tenga posibilidades ciertas de realizarse”.
“Siempre creímos que la juventud era una parte de la vida que había que pasar para ser adultos, que era el momento en el que se nos condenaba a esperar”, pero “el ser humano y la sociedad pierden una gran oportunidad si no se aprovecha ese momento de la vida”, advirtió.
“Con este desafío, el gobierno de la provincia de Santa Fe abre sus puertas y escucha propuestas”, sostuvo Binner, al tiempo que manifestó que se presentaron “propuestas muy interesantes que hay que desarrollar. Acérquense y trabajemos juntos”, convocó.
El acto se realizó en las instalaciones del Centro Cívico de la Región 4, en la sede de Gobierno de Rosario. Participaron, además del gobernador, el director provincial de Políticas de Juventud, Joaquín Blanco; el coordinar de la Región 4, - Nodo Rosario, Roberto Zampani.
En tanto, el jueves, a las 10:30, en las instalaciones del Molino, Fábrica Cultural se entregarán los premios a los ganadores de las regiones 1, 2 y 3, con la participación de los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti; y de Innovación y Cultura, María de los Ángeles González.
Luego de la premiación se brindará una breve capacitación sobre los mecanismos internos para el correcto funcionamiento del programa, así como métodos de rendición de cuentas y comunicación institucional.
LOS PROYECTOS SELECCIONADOS
>>> REGIÓN 1:
> Reconquista. Nombre del Proyecto: Plazoleta deportiva. Nombre del grupo: agrupación Ideas.
> Moussy y Avellaneda. Nombre del Proyecto: Ciclo de Cine Rural Otoño-Invierno 2011. Nombre del grupo: Jóvenes con rumbo.
> Villa Ana. Nombre del Proyecto: Bioconstruyendo Villa Ana. Nombre del grupo: Quebrachito.
> Villa Ocampo. Nombre del Proyecto: ExpresArte. Nombre del grupo: Voluntariado juvenil.
> Vera. Nombre del Proyecto: Fortalecimiento de la Murga. Nombre del grupo: Murga los sin vereda.
>>> REGIÓN 2:
> Zenón Pereyra. Nombre del Proyecto: Banda – Escuela de Música de Zenón Pereyra. Nombre del grupo: Jóvenes x Zenón.
> San Guillermo. Nombre del Proyecto: RE-CREA-TE. Nombre del grupo: Consejo de adolescentes de Yavallé.
> Monigotes. Nombre del Proyecto: Ciclo de cine en Monigotes. Nombre del grupo: Espacio Joven.
> Humberto Primo. Nombre del Proyecto: Mi plaza es la de todos. Nombre del grupo: Todos Somos.
> San Bernardo. Nombre del Proyecto: SANCOMP 2011. Nombre del grupo: Misioneros de San Bernardo de Menthon.
> Tostado. Nombre del Proyecto: Para que te quedes con la Murga. Nombre del grupo: Los despilfarrateados de la mala yunta.
>>> REGIÓN 3:
> Arroyo Aguiar, Nelson y Laguna Paiva. Nombre del Proyecto: Trabajo Joven.com. Nombre del grupo: Jóvenes enredados G3.
> Arroyo Leyes. Nombre del Proyecto: La plaza Tiene Vida. Nombre del grupo: jóvenes de los Proyectos.
> Llambi Campbell. Nombre del Proyecto: ExpresArte. Nombre del grupo: Juventud agraria cooperativista (JAC) “Integración”.
> San José del Rincón. Nombre del Proyecto: Por un Rincón sano y saludable. Nombre del grupo: Colectivo de Reflexión Ambiental de Rincón (Crearte).
> San Justo. Nombre del Proyecto: Libro “El cosmo literario”. Nombre del grupo: el cosmo literario.
> Santa Fe. Nombre del Proyecto: Taller de Murga y teatro barrial. Nombre del grupo: Jóvenes de Pie.
Nombre del Proyecto: Comunidad del tambor. Nombre del grupo: Cambá Nambí.
Nombre del Proyecto: Aprendiendo a jugarte. Nombre del grupo: Cinco mas Uno.
Nombre del Proyecto: Tecnologías energéticas de bajo costo para mejorar la calidad de vida: construcción de cocinas parabólicas solares. Nombre del grupo: verdes no convencionales.
Nombre del Proyecto: Historia de militancia: Servicio de educación Popular SEP. Nombre del grupo: A pedal.
Nombre del Proyecto: Hay otras Historias. Nombre del grupo: Pajarón en la Cabeza.
Nombre del Proyecto: taller de expresión y revalorización de la cultura toba en la ciudad de santa Fe. Nombre del grupo: Raíces argentinas.
> Santo Tomé. Nombre del Proyecto: Arte, historia y una ciudad que lo cuenta. Nombre del grupo: Acción Joven.
Nombre del Proyecto: Abre tus ojos. Nombre del grupo: Esc. Republica del Perú 340.
Nombre del Proyecto: Banco y Taller de reparación de ortesis: caminar juntos es caminar con otros. Nombre del grupo: Jóvenes Solidarios “Mariel Mendicino”.
Nombre del Proyecto: La Quijotera Fanzine. Nombre del grupo: La Quijotera Fanzine.
>>> REGIÓN 4:
> Luis Palacios. Nombre del Proyecto: La música te lleva. Nombre del grupo: Grupo Projoven.
> Pérez. Nombre del Proyecto: Los pequeños floricultores. Nombre del grupo: Los pequeños floricultores.
> Pueblo Andino. Nombre del Proyecto: Murga y Comparsa la Catarsis. Nombre del grupo: Catarsis.
> Pueblo Esther. Nombre del Proyecto: La batucada de los barrios. Nombre del grupo: Los chiflados de Pueblo Esther.
> Pujato. Nombre del Proyecto: Huellas digitales. Nombre del grupo: Huellas digitales.
> Rosario. Nombre del Proyecto: Cine en espacios abiertos. Nombre del grupo: Centro Cultural Lucrecia.
Nombre del Proyecto: Jóvenes de la Tablada por la Música. Nombre del grupo: Batucada Amistad.
Nombre del Proyecto: Instantáneas de un barrio con historias. Nombre del grupo: Intersticios.
Nombre del Proyecto: Reconstrucción y revalorización de los discursos culturales. Nombre del grupo: hijos de la tierra.
Nombre del Proyecto: trabajamos para un futuro. Nombre del grupo: Serígrafos y artesanos.
> Soldini. Nombre del Proyecto: Informática para todos. Nombre del grupo: Área Joven Sodini.
> Theobald. Nombre del Proyecto: andar con voz. Nombre del grupo: voces en movimiento.
>>> REGIÓN 5:
> Diego de Alvear. Nombre del Proyecto: Por un espacio de la diversidad cultural. Nombre del grupo: Viejo Galpón Joven.
> Venado Tuerto. Nombre del Proyecto: Taller de serigrafía. Nombre del grupo: Nos sobran los motivos.
> Wheelwright. Nombre del Proyecto: A mi nunca me va a pasar. Nombre del grupo: Mejor hablar de ciertas cosas.
INGENIA
“Ingenia, Fondo para el desarrollo de iniciativas juveniles”, es un programa del Gabinete Joven y la Dirección Provincial de Políticas de Juventud, dependiente del Ministerio de Innovación y Cultura.
El Fondo cuenta con 200.000 pesos destinados al financiamiento de proyectos socioculturales. Los proyectos ganadores serán vehiculizados por medio de la Red de Municipios y Comunas Joven, organizaciones sociales e instituciones que trabajen o se vinculen a la temática joven.
La iniciativa busca incentivar la presentación de organizaciones, grupos y/o colectivos de jóvenes (con o sin personería jurídica) con el objetivo de apoyar e incentivar el protagonismo y la participación, de carácter asociativo, grupal o colectivo de las juventudes.
De esta forma, se busca reconocer, fortalecer e impulsar la capacidad y tejido asociativo de las organizaciones, grupos, movimientos, redes y colectivos de jóvenes, como estrategia para facilitar su incidencia en políticas públicas.
Los proyectos presentados debían fundamentarse en los ejes y líneas de acción del Plan Santa Fe Joven. Para la evaluación se tuvieron en cuenta como criterios primordiales la igualdad de oportunidades, la integralidad, la participación, el diálogo intergeneracional, la transversalidad, la búsqueda de sinergias, la creatividad y originalidad, el desarrollo de lazos sociales, el compromiso social, el respeto por la diversidad y el género y la integración regional.
La convocatoria finalizó el pasado viernes 1º de abril, con la recepción de 206 proyectos de las cinco regiones de la provincia.
Se presentaron proyectos, ideas, iniciativas y propuestas socioculturales de grupos de jóvenes residentes en la provincia de Santa Fe, de varones y mujeres de 15 a 29 años.
Para consultas y contactactos con la organización se encuentra disponible la dirección de correo electrónico ingenia@santafe.gov.ar.
SANTA FE Y URUGUAY
Ingenia se enmarca en el eje Ciudadanía y Diálogo del Plan Santa Fe Joven, el cual se enfoca en estimular la participación y el protagonismo juvenil como medio para la formación democrática.
Además, el programa es una iniciativa encuadrada en las actividades de cooperación mutua entre Uruguay y Santa Fe, a partir de la firma de la carta de intención entre el Instituto Nacional de la Juventud del Ministerio de Desarrollo Social de la República Oriental del Uruguay y la Dirección Provincial de Políticas de Juventud y el Gabinete Joven del Gobierno de la provincia de Santa Fe.
Martes 03 de Mayo de 2011 - 22:48 hs
Binner entregó premios del programa Ingenia
Fuente: Prensa Gobierno de la Provincia