LT10

Jueves 01 de Septiembre de 2011 - 21:27 hs

Aldo Ceccato dirigirá a la Orquesta Sinfónica en el Teatro Municipal

La Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe ofrecerá el próximo viernes un nuevo concierto en la sala mayor del Teatro Municipal 1º de Mayo. Será un acontecimiento especial ya que la presentación contará con la participación exclusiva de dos destacadas personalidades del mundo de la música. Por un lado, el maestro Aldo Ceccato (Italia) desplegará todo su virtuosismo dirigiendo a la Sinfónica desde el podio; y, por otro, la joven Costanza Principe (Italia) actuará como solista en el piano. El repertorio que se interpretará incluye las siguientes composiciones: Obertura “Vísperas sicilianas”, de G. Verdi; Concierto N°1 para piano y orquesta, de F. Liszt; y Sinfonía N°4, de P. I. Tchaikovsky.

El concierto, que podrá disfrutarse de forma libre y gratuita, se enmarca en la temporada 2011 con la que el organismo dependiente del Ministerio de Innovación y Cultura conmemora el bicentenario del nacimiento de Franz Liszt (Hungría, 1811) y da continuidad al Ciclo a la Memoria de Sergiu Celibidache (Rumanía, 1912 – Francia, 1996).



Aldo Ceccato



El director invitado nació en Milan, Italia. Estudió piano y composición. En Berlín hizo sus estudios de Dirección Orquestal en la Escuela Superior y frecuentó durante cuatro años cursos de perfeccionamiento con Sergiu Celibidache en la Academia Chigiana de Siena. Fue Director Titular y Artístico de las Orquestas de Detroit, Filarmónica de Hamburgo, NDR de Hannover, Orquesta de Bergen, RAI de Turín, Orquesta Nacional de España, Filarmónica de Málaga, I Pommeriggi Musicali de Milán, Filarmónica Checa de Brno y de la Arena de Verona para sus temporadas sinfónicas y líricas. Tuvo la cátedra de Dirección Orquestal en la Escuela Superior de Música de Hamburgo y además dictó cursos en Bergen, Hannover, Milán y Santiago de Compostela. Dirigió las orquestas más importantes del mundo: Filarmónica de Berlín, Filarmónica de New York, Staatskapelle de Dresden, Filarmónica de Israel, NHK de Tokio, Filarmónica de Londres, por citar algunas. También condujo óperas en el Covent Garden de Londres, Ópera Lírica de Chicago, Ópera del Estado de Viena, San Carlo de Napoli, Ópera de París, la Scala de Milán. Participó en los Festivales de Glyndebourne, Edimburgo, Praga y Berlín. Colaboró con famosos solistas y cantantes de la talla de Rudolf Serkin, Claudio Arrau, Maurizio Pollini, Martha Argerich, Radu Lupu, Alfred Brendel, Natan Milstein, Itzak Perlman, Anne Sophie Mutter, Pinchas Zukerman, Shlomo Mintz, Ida Haendel, Salvatore Accardo, Igor Oistrakh, Mstislav Rostropovich, Misha Maisky, Yo Yo Ma, Jessie Norman, Beverly Sils, Sherril Milnes, Alfredo Kraus, Ruggiero Raimondi, Teresa Berganza, entre otros. Ceccato fue honrado con la más alta distinción italiana, Cavaliere Di Gran Croce, del Senado de Hamburgo recibió la “Medalla Brahms” y la ciudad de Milán le otorgó la “Medaglia d’Oro per Benemerenze civiche e culturali”. Entre sus últimas grabaciones se destacan los 5 conciertos para piano de Beethoven con Aldo Ciccolini y la Orquesta I Pomeriggi Musicali y con la Filarmónica de Londres los Poemas Sinfónicos de Víctor de Sabata.



Costanza Principe



Por su parte, la pianista nació en San Benedeto del Tronto en 1993. Se diplomó con las máximas calificaciones y menciones en el conservatorio Verdi de Milán, bajo la guía del maestro Vincenzo Balzani. Ganadora de concursos nacionales e internacionales entre los que se destacan el de Cesenatico, Lamporecchio, Acqui Terme, Grosseto, Gussago, Monza, Racconigi, Sestri Levante, Lastra a Signa, Bologna, Riccione, Sarezzo, Varallo, Piove di Sacco, debutó con orquesta en 2008 bajo la dirección de Aldo Ceccato. En el 2009 y 2010 ganó las becas de estudio Giulio Forziati y Lina Bodini Mazza, otorgada a los mejores alumnos del conservatorio de Milán. También en el mismo 2010 recibió el premio “Giuseppe Verdi - La Musica per la Vita” y el segundo premio en el concurso internacional “Premio Pecar” de Gorizia. Fue invitada para los programas “El Pianista” de Radio Clásica y participó en cursos de perfeccionamiento con Franco Scala, Piero Rattalino, Leonel Morales, Jeffrey Swann, Vsevolod Dvorkin, Natalia Trull e Robert Levin en el Mozarteum de Salzburgo.

Recientemente participó en el Festival “Chopin - Schumann”, organizado por el conservatorio de Milán y en importantes ciclos de conciertos en la Sala Verdi y Sala Puccini del mismo conservatorio, así como en el Auditorio, en el Piccolo Teatro Studio, Università Statale de Milán, Teatro Fraschini de Pavia, Serate Musicali, Circolo Filologico, Spazio Teatro 89 y Casa di Riposo Giuseppe Verdi de Milán y Lyceum de Florencia. En febrero del 2012 tocará con la Orquesta de Pomeríggi Musicali bajo la dirección del Maestro Aldo Ceccato. Recientemente ha ganado una beca para estudiar a partir de septiembre en la Royal Academy of Music en Londres.

Fuente: prensa gobierno de la provincia