LT10

Martes 26 de Noviembre de 2013 - 00:46 hs

La provincia se sumó a la fiesta de la porcelana en Capitán Bermúdez

Actualizado: Lunes 14 de Marzo de 2016 - 07:07 hs

El ministro de la Producción, Carlos Fascendini participó el fin de semana pasado del acto inaugural de la Fiesta Provincial de la Porcelana, tradicional muestra que se desarrolló del viernes al domingo en la ciudad de Capitán Bermúdez.



Además del Ministro, participaron de la actividad el intendente local, Mario Montizanti, el diputado Nacional, Jorge Álvarez, el diputado Provincial, Víctor Hugo Dadomo, la presidenta de la comisión organizadora, Felisa Sabatini y demás autoridades locales y regionales.



En el acto, Fascendini destacó: “Año tras año esta Fiesta crece y cada vez tiene más representación de la industria, el comercio y los servicios, hecho que da cuenta del trabajo en conjunto entre instituciones, empresas y gobiernos, provincial y municipal”.



“Esta es una Fiesta de la producción, pero también del encuentro, de la comunidad, de la convivencia, elementos que nos hacen mucha falta para recuperar los valores que mejor le hacen a la sociedad”, agregó.



El funcionario provincial indicó también: “Desde Santa Fe aspiramos a que en Argentina se termine con los blanco y negros, con los amigos y enemigos, porque queremos construir un país de respeto a las instituciones y a la constitución”.



“En esa construcción, el trabajo mancomunado que refleja este evento, no indica que vamos por el bueno camino. Continuaremos trabajando por el trabajo decente, por la educación de calidad y la producción sustentable, dando cuenta a cada paso que Santa Fe Avanza”, culminó.




En la 13ª edición de la Fiesta, llevada a cabo en el Predio del Ferrocarril de la localidad, los visitantes pudieron disfrutar de una muestra con participación de pequeños y grandes productores, microemprendedores, comerciantes, industriales y artesanos en general y, al mismo tiempo, presenciar números espectáculos.



Entre los diversos atractivos que presentó esta celebración se pueden destacar las disertaciones en la carpa auditorio, la muestra productiva y artesanal y el Salón de Arte, espacio donde se exhibieron fotografías, trabajos sobre porcelana, pinturas, dibujos y esculturas de artistas de la ciudad, la región y el país. Además se contó con patios de comida y un outlet de porcelana.


La Fiesta Provincial de la Porcelana surge como una respuesta de las instituciones intermedias a la propia comunidad, que demandaba generar nuevos vínculos de comunión entre sus miembros como así también potenciar una ciudad que iniciaba el siglo XX marcada en una profunda crisis social, económica y cultural.



Inspirada en las exposiciones industriales que se realizaron en Capitán Bermúdez para fines de la década del 50 e impulsados por el deseo de concretar una iniciativa que permitiera expresar las potencialidades de una ciudad, un grupo de ciudadanos, deciden llevar adelante una fiesta, que destinada a la comunidad, sea reflejo del potencial productivo que la distingue.



Desde el año 2001 hasta nuestros días se viene desarrollando cada vez con más entusiasmo, logrando la participación plena de la comunidad, aforrándose a un objetivo principal, mostrar la producción, los servicios, la artesanía, la actividad cultural y artística de la ciudad de Capitán Bermúdez y la región, teniendo como eje central, la Porcelana, producto elaborado en la ciudad, hoy por la Empresa FAIART Argentina S.A., ExVerbano, y es el símbolo que nos representa e identifica en la Provincia de Santa Fe..


La provincia de Santa Fe –a través del Ministerio de la Producción- participó de la Fiesta de la Porcelana brindando un fuerte respaldo económico e institucional. En la muestra, en un espacio físico de 300 m2, se dispuso una carpa que albergó un stand institucional y espacio para que once empresas santafesinas puedan exhibir su producción.



Dichos emprendimientos provenían de las localidades de Carcarañá, San Carlos Centro, Venado Tuerto, Arroyo Seco, Rosario, Santa Fe, Ricardone y San Lorenzo.

Fuente: gobierno de santa fe