El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu postergaría su visita a Javier Milei en Argentina, debido a la escalada de la guerra en Gaza, según adelantaron fuentes israelíes este miércoles. Desde la Casa Rosada aclararon que la fecha nunca estuvo confirmada.
En declaraciones radiales el embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, aclaró que “la intención de Netanyahu es devolverle la gentileza de la visita a Milei, pero no hay fecha confirmada” de la visita a la Argentina, ya que el primer ministro israelí define su agenda dependiendo de lo que pase con la grave situación en Gaza.
Si bien la Oficina del Primer Ministro de Israel había expresado que estaba “evaluando la posibilidad” de que Benjamín Netanyahu llegara a la Argentina a fines de agosto, tras recibir una invitación del presidente Javier Milei, la visita sería postergada, según informó este miércoles la Agencia AJN que cita a fuentes de la cancillería israelí.
La postergación de la llegada de Netanyahu a la Argentina está relacionada con la decisión del primer ministro de tomar completamente la Franja palestina, según trascendió de una reunión de seguridad que mantuvo el martes para discutir los futuros planes militares.
La decisión generó fuertes repercusiones por el peligro que corren los rehenes israelíes que mantiene Hamás desde el 7 de octubre, de los cuales se cree que 20 están vivos.
La intención de Netanyahu era devolver gentilezas luego de que el mandatario argentino visitara el Estado judío en junio, cuando se reunió tanto con él como con el presidente Isaac Herzog y disertó ante el plenario de la Knesset (Parlamento israelí).
Milei ha expresado en repetidas oportunidades su amistad y alineamiento geopolítico al Estado de Israel: anunció el traslado de la embajada argentina a Jerusalén, resaltó su condena al terrorismo y, en su primera visita en febrero de 2024, recorrió el kibutz Nir Oz junto a Herzog, uno de los más afectados el 7 de octubre por el ataque de Hamás.