Salud - Cambio de sistema

Jueves 22 de Mayo de 2025 - 10:23 hs

Farmacéuticos cuestiona el nuevo sistema de entrega de pañales del PAMI

La referente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe, Alicia Caraballo, lamentó que se excluya a las farmacias de la entrega de pañales a jubilados y advirtió sobre problemas de acceso y calidad en el nuevo esquema de distribución directa.

A partir del 1° de junio, el PAMI dejará de distribuir pañales en farmacias y comenzará a entregarlos directamente en el domicilio de cada afiliado. El nuevo sistema apunta a eliminar trámites, intermediarios y posibles irregularidades, según informó el organismo nacional. Sin embargo, desde el Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe manifestaron preocupación por la forma en que se implementó el cambio.

“La farmacia hacía una inversión, tenía en stock, y luego el afiliado venía con su receta y retiraba, o a veces la farmacia enviaba. La verdad es que el servicio era muy bueno”, afirmó Alicia Caraballo, referente del Colegio.

Anuncian un nuevo sistema de entrega de pañales para afiliados a PAMI

El nuevo esquema será automático, sin necesidad de trámites adicionales, y estará a cargo de una sola empresa adjudicataria, Urbano Express Argentina S.A. Desde PAMI aseguran que los nuevos productos son de mayor calidad y que la licitación permitirá ahorrar 5.000 millones de pesos al año. También señalan que con el sistema anterior “un puñado de proveedores amigos del poder cartelizaba el precio y se enriquecía a costa de los jubilados”.

No obstante, Caraballo cuestionó la forma en que se avanzó con la medida y expresó que  “fue un poco sorpresivo para nosotros. Nos enteramos bastante cerca del momento en el cual iba a cesar este sistema que venimos teniendo desde hace varios años”.

También expresó inquietudes sobre la cobertura territorial y la accesibilidad en zonas alejadas y explicó que “hay muchos pacientes que viven en lugares de difícil acceso… Hay temor. Veremos qué pasa con esta entrega”. Además, advirtió que “trascendió que el grosor de los pañales, la cantidad, va a ser un poco peor”.

Desde el Colegio lamentaron que se pierda el rol que cumplían las farmacias, que actuaban como nexo directo con los adultos mayores: “El afiliado tiene una cercanía muy importante con la farmacia, está acostumbrado a retirar sus medicamentos se está desaprovechando con este nuevo sistema”.

Por último, Caraballo señaló que, aunque ya no forman parte del circuito, las farmacias seguirán siendo punto de consulta para muchos jubilados: “La gente mayor no se lleva también con la tecnología. El farmacéutico colabora mucho porque tiene mucha cercanía”.

Audio: Escucha la entrevista con Alicia Caraballo

Fuente: LT10