La Agencia de Recaudación y Control de Aduanas (ARCA) emitió una advertencia dirigida a los monotributistas y demás contribuyentes ante una nueva modalidad de estafa telefónica. Según el comunicado oficial, personas inescrupulosas están aprovechando los recientes cambios normativos que permiten elegir obra social para contactar a sus víctimas con fines fraudulentos.
Estos delincuentes se presentan como supuestos asesores o representantes de ARCA, ofreciendo ayuda para gestionar el trámite de selección de cobertura médica. Durante el llamado, solicitan datos sensibles como la clave fiscal, con el objetivo de acceder a información personal y cometer estafas, como la modificación de datos en cuentas oficiales o el desvío de fondos.
Desde ARCA recordaron que bajo ningún concepto se solicitan claves fiscales por teléfono, correo electrónico o redes sociales. También recomendaron no brindar información personal y reportar cualquier intento de estafa al canal oficial de denuncias del organismo.
Esta advertencia busca reforzar la seguridad de los monotributistas y evitar que más personas caigan en este tipo de engaños. La clave para protegerse está en estar alerta, no compartir datos privados y verificar siempre la identidad de quienes se comunican en nombre de organismos públicos.
La nueva estafa para robar los datos personales
La Agencia de Recaudación y Control de Aduanas (ARCA) alertó a los monotributistas y contribuyentes sobre una nueva estafa telefónica vinculada al reciente cambio en el sistema de obras sociales. Delincuentes se hacen pasar por asesores del organismo y ofrecen ayuda para realizar este trámite, que ARCA aclara es simple, gratuito y totalmente digital.
Durante estas llamadas fraudulentas, los estafadores solicitan la clave fiscal del ciudadano con el falso argumento de agilizar el proceso. Sin embargo, lo que realmente buscan es acceder a datos personales para cometer fraudes utilizando la identidad de la víctima. Con esta información, los delincuentes pueden modificar registros, desviar pagos y realizar operaciones digitales de manera ilegal.
ARCA insiste en que nunca solicita la clave fiscal por teléfono, correo electrónico ni redes sociales. Este dato es una herramienta sensible que da acceso a múltiples servicios digitales y su confidencialidad es clave para evitar estafas.
La agencia recomienda a los monotributistas y demás contribuyentes que, ante cualquier llamado sospechoso, corten la comunicación de inmediato y eviten compartir cualquier información personal. Además, recuerda que todos los trámites deben realizarse exclusivamente a través de los canales oficiales.
Proteger la clave fiscal es fundamental para mantener la seguridad de los datos personales y evitar que terceros realicen operaciones fraudulentas en nombre del contribuyente. Por eso, ARCA insiste en reforzar la precaución frente a este tipo de engaños, en un contexto donde el uso de herramientas digitales va en aumento y con ellas, también los intentos de fraude.