Desde ferias al aire libre hasta conciertos, obras teatrales, muestras artísticas y cine para las infancias, el sábado 9 y domingo 10 de agosto la ciudad de Santa Fe despliega un abanico amplio de actividades. La agenda incluye eventos gratuitos y pagos, en espacios públicos y culturales, para disfrutar en familia, con amigos o en soledad. A continuación, toda la programación organizada por tipo de evento y día.
Música
Sábado 9
-
Los Pérez García – 21 h – Tribus
La banda celebra 30 años con un show que repasa su trayectoria y presenta nuevas canciones de rock-pop. -
Música en el Mercado – 20 h – Mercado Progreso
Participan Australia Tiene Sed, Pacho y las Máquinas, Bicha y Valen Alegre, con propuestas que combinan rock, pop e indie. -
Orillando la canción – 21 h – El Solar de las Artes
Encuentro artístico entre canto y danza con Melisa Budini, Natalia Pérez y Cintia Kluczkiewicz. -
Músicos por El Retablo – 20.30 h – El Retablo
Con Juan Sánchez, Rafael Gómez, Patricia Nin, Miriam Morcillo, Mariana Pretto y Florencia Nuñez. -
La Improvisada – 21 h – Demos
Milonga con música en vivo, abrazos improvisados y tango. -
Somos Música – 17 h – Parroquia Cristo Obrero (Padre Catena 4500)
El ensamble juvenil se presenta en Villa del Parque con entrada libre y gratuita.
Domingo 10
-
Chaqueño Palavecino – Centro Cultural Provincial
El ícono del folklore argentino se presenta con su repertorio popular. -
Indómita luz – 20 h – Sala Mayor del CCP
Canto Infinito y la Banda Infinita interpretan clásicos de Charly, Fito y Spinetta. -
Magnetic Riff (Tributo a AC/DC) – 21 h – Tribus
Show con los grandes éxitos de la banda australiana. -
Noche de Acústicos y Más – 20.30 h – Stanley Bar
Participación de alumnos adultos de la Academia de Música Yo Canto.
Teatro y Stand Up
Sábado 9
-
Ha, cuando se corre la bruma – 21 h – Foro Cultural UNL
Obra futurista sobre la memoria y la condición humana. -
Lombrices – 21 h – La 3068
Comedia negra sobre la vejez y el encierro. -
Gaznápiro – 21 h – El Taller
Un espectáculo poético, delirante y clownesco. -
Volveremos a reír – 21 h – Uhlalá
Una cena familiar que se transforma en una noche caótica. -
Carmen y Osvaldo – 21 h – Luz y Fuerza
El comediante Pablo Angeli presenta un matrimonio disfuncional con humor ácido. -
Crónico – 21 h – Hub
Stand up con Nicolás de Tracy, una de las figuras jóvenes más destacadas del circuito.
Domingo 10
-
Construcción (F40) – 17 h – La 3068
Obra intimista sobre salud, muerte y vínculos. -
La confesión de Molière + 2051 Odisea del exteatro – 20 h – Sala Foyer CCP
Fusión de dos relatos: la vida del dramaturgo francés y una distopía argentina.
FERIAS Y PASEOS
Sábado 9
-
Feria Mujeres Emprendedoras CAMEES – 10 a 20 h – San Martín y Juan de Garay (Plaza Fragata Sarmiento)
-
Feria Paseo Boulevard – 15:30 a 20:30 h – Pedro Vittori y Boulevard Gálvez (Plaza del Molino)
-
Feria de Emprendedores Constituyentes – 14 a 19 h – Junín y 4 de Enero (Plaza Constituyentes)
Domingo 10
-
Paseo Costanera Oeste – 14:30 a 19:30 h – Almirante Brown 5700 al 6300
-
Feria de Emprendedores Cassanello – 15 a 20:30 h – Almirante Brown y Ángel Cassanello
-
Feria Incuba – 15 a 19 h – 4 de Enero y Junín (Plaza Constituyentes)
-
Feria Parque Federal – 14:30 a 19:30 h – Regis Martínez y Pedro Víttori
-
Feria Fiesta de la Caña con Ruda – 11 a 18 h – República de Siria 3530
-
Feria Don Bosco – 14:30 a 19 h – Plaza Fournier (Castelli y Gobernador Freyre)
CINE Y ACTIVIDADES PARA INFANCIAS
Sábado 9
-
Museo de la Constitución Nacional – 15 a 18 h
Proyección de cortos de animación infantiles y actividad “Un viaje por mis derechos”. -
Museo Sor Josefa Díaz y Clucellas – 10 a 12 h
Actividades “Héroes y heroínas de mi barrio” y “Entrevista a una obra”. Gratuito. -
Casa Museo César López Claro – 14 a 17 h
“Volverse masa”, una actividad plástica inspirada en esculturas patrimoniales y en la muestra “Cuando pase la tormenta”.
Domingo 10
-
Cine para las infancias en el Anfiteatro Municipal – 15 h
Proyección de “Nausicaä del Valle del Viento” de Hayao Miyazaki. Entrada libre.
MUESTRAS Y VISITAS CULTURALES
-
Medio siglo contado con las manos – Teatro Municipal (Sala Franze)
Muestra por los 50 años del Teatro de Títeres Municipal. Martes a sábado, de 9 a 13 y de 17 a 20. -
Un bosque en ruina – Centro Experimental del Color (Estación Belgrano)
Miércoles a viernes de 9 a 13, y de miércoles a domingos de 16 a 19. -
Un paisaje interior – Fotogalería Municipal (Primera Junta 2451)
Abierta con entrada libre y gratuita. -
Museo de la Constitución Nacional
Muestra permanente abierta sábado y domingo de 14 a 18. -
Museo de la Manzana Jesuítica
Visitas mediadas: miércoles a sábados, a las 9, 11, 15:30 y 17. -
La noche de las diapositivas – Viernes 8 – Fotogalería Municipal (Primera Junta 2451)
Actividad participativa de proyección fotográfica analógica. Entrada libre.