A nivel nacional, aseguran que la suba del dólar provocó aumento en las listas de precios de productores que impactan en los comercios.
Sin embargo, en Santa Fe, la situación parece ser más tranquila. Cristian Villa, presidente de la Cámara de Mayoristas, explicó que "a nivel comercio acá estamos recibiendo alguna que otra lista, muy distinta a lo que están mencionando los medios nacionales".
Asimismo, detalló que algunos aumentos corresponden a los que siempre se registran a principio de mes y que por lo general son de proveedores que hacen los incrementos cada dos o tres meses.
También explicó que "estamos todos bastante cautos de lo que es un aumento de precio, los que más podrían considerarse son los commodities como aceite, harina, fideo, peo en general estamos esperando esas listas. Solo una aceitera a nivel nacional nos pasó un aumento del 7% que en lo particular no se ha aplicado porque se está esperando la evolución del dólar de esta semana".
"No estamos recibiendo listas de más de un 1% o 2% que no hacen a un aumento significativo. Están engordando algo que no es la realidad" enfatizó.
Asimismo, sostuvo que "las empresas están viendo y nadie está queriendo largar listas a lo loco porque las ventas no están acompañanado. La inflación está un poco controlada por la falta de ventas que estamos teniendo".