Durante la tarde de este miércoles, la Asociación "Generar" y el Centro de día "Daniela Cejas", llevó a cabo una muestra de los talleres que realizan a diario para ayudar a las mujeres que viven en un contexto de violencia de género.
El encuentro fue en Gobernador Freyre y Bv Pellegrini, con el fin de visibilizar una situación cada vez más alarmanante, ante un Estado ausente.
A través del móvil de LT10, Liliana Loyola, presidenta de la Asociación "Generar", dijo que "el trabajo de acompañar a una mujer en una situación así es complejo. No es solo presentar una denuncia, sino que hay un trabajo previo y de sostenimiento (...) lamentablemente no se da un encuentro entre Estado y Asociación Civil. Hay un enorme retroceso, en el que aumenta la violencia, como en la época de pandemia".
Por su parte, Milagros Oviedo, psicopedagoga, expresó que "este contexto es muy hostil, en lo referido a esta problemática a nivel nacional. Hay un recorte generalizado y una disminución del 90% de los fondos del programa Acompañar".
A su vez, Lucila Fernández, trabajadora social y coordinadora del Observatorio de la UNL, indicó que "es muy largo el prcoeso a la denuncia, y establecer una autonomía económica para la mujer. Nosotras brindamos capacitaciones textiles, de cocina y de arte. Generamos además espacios de socialización y de información para que las mujeres víctimas de violencia de género sepa qué debe hacer ante estas situaciones".