En el marco del proceso electoral que se viene en Unión, Luis Spahn brindó declaraciones en las que defendió su trayectoria y cuestionó a la oposición. El actual presidente de tatengue, habló sobre su gestión, las elecciones que se aproximan y su decisión de postularse nuevamente.
“No vamos a cambiar la administración del club, siempre nos hicimos cargo de los problemas. Tenemos la convicción de que Madelón va a encontrar el funcionamiento, tenemos un plantel rico, creemos que va a poder sacar esto adelante como lo merecemos. Estamos convencidos que vamos a lograr resultados con la gestión que llevamos, nada nos va a impedir esa mejora que queremos todos”, afirmó.
En relación a las próximas elecciones, dijo: “Se presenta una elección con versiones distintas, de un lado una dirigencia que mantuvo al club en una gran estabilidad, que tuvo crecimiento en infraestructura. Llegamos al club con el básquet en quinta división y hoy en primera, se realizó la tribuna, el playón. Del otro lado está un exjugador del club y la gente tiene duda, si será un Passarella o un éxito, haber jugado al fútbol no implica que tengan capacidad de gestionar”.
También repasó momentos difíciles de su trayectoria, incluso se lo vio emocionado ahsta las lágrimas: “Estuve en la pileta 5 años, un año jugué al fútbol acá, luego dejé el fútbol por un problema cardiaco, en el 89 atajando piedras. Estuve en Jujuy, acá en el 2009, cuando nadie quería venir, cuando pedí que aporten dinero para un fideicomiso y me dieron la espalda. Todos pensaban que terminaba mal, había que pagar 5 meses de sueldo, compromisos venideros, seguí estando acá cuando descendimos y nadie se presentó a la elección”.
“El día que asumí tenía 48 años, le pedimos al socio que nos acompañe con el voto porque tenemos miedo que estos 6 años de difamación termine con gente que quiere una puerta al poder” recordó.
A pesar del desgaste,advirtió sobre los ataques personales: “En caso que nos vaya mal siempre vamos a querer que a Unión le vaya bien, me dicen personalista, pero hay más de 150 personas trabajando y colaborando con el club. Si se da esa circunstancia que no la creo, porque el socio creo que va a razonar, veremos de dar un paso al costado de forma permanente”.
Finalmente, justificó su decisión de seguir al frente: “Muchos preguntan por qué me presento, es complejo, pero saben que les ofrecí ser presidente y que yo me ubique en el puesto que quieran. Pero hay un grupo grande que no quería dejar y abandonar esto. Otro motivo es que, si me piden dar un paso al costado, lo haría, pero que vengan a decirme ladrón y tantas otras cosas más no puedo permitirlo. Cometimos errores, pero deshonestidad no. Tal vez no soy carismático o presentable estéticamente, pero no puede objetarse que no soy honesto, no es la forma de sacarnos”.