1. Cierre de la pelea por el título
Luego del Gran Premio de Miami pensabamos que se convertiría en una carrera por el campeonato entre la pareja de los dois pilotos de McLaren, asi era la ventaja de Oscar Piastri y Lando Norris tenían sobre el resto del campo.
Dos semanas después, Imola cambió totalmente esa sensación una vez más. Max Verstappen sigue siendo una amenaza en la clasificación, pero esta vez también tenía un coche que era competitivo en el ajuste de carrera con todo tipo de compuestos de neumáticos. Una vez en cabeza después de su brillante movimiento sobre Piastri en Tamburello nunca pareció preocupado.
Con Norris quitándole tres puntos al propio Piastri, los tres mejores pilotos se acercaron en la clasificación, con la ventaja de Piastri reducida a 13 puntos por delante de su compañero de equipo, y Verstappen a solo 22 de distancia. No hace falta que te diga que eso es menos que una victoria en la carrera, y cualquiera de los tres podría dejar a Mónaco en la punta del campeonato.
Red Bull trajo mejoras a las últimas dos carreras, y aunque su forma parece que todavía va a fluir un poco, con Verstappen acumulando puntos sólidos con tanta regularidad que está demostrando ser totalmente capaz de permanecer en la batalla por el campeonato en todo momento.
2. Razones para el optimismo en Ferrari
Ferrari tiene la vida extremadamente difícil si quiere que sus pilotos sean protagonistas en la disputa por el título, pero el primer paso tiene que ser tratar de ponerse en posición de volver a ganar carreras.
Después de una pésima actuación en la carrera de Miami, y luego ambos autos abandonaron en la Q2 el fin de semana pasado, el ritmo de carrera fue extremadamente fuerte y permitió a ambos pilotos subir a los seis primeros a pesar de los desafíos que puede haber al hacer movimientos de adelantamiento en una pista tan estrecha.
Charles Leclerc ya tiene un podio a su nombre esta temporada y Lewis Hamilton casi suma su primero en un Gran Premio (ha sido primero y tercero en los dos Sprints en lo que va del año) al acercarse a solo 1,4 segundos de Piastri el domingo.
De cara a Mónaco, Hamilton espera continuar con el impulso, ya que se ha mostrado satisfecho con la puesta a punto de su coche y siente una "sinergia" y una "conexión" con su maquinaria que generalmente le ha faltado este año.
Mónaco es un panorama muy diferente en términos de lo que exige de un coche, pero el día de la carrera en Imola habrá levantado el ánimo en Ferrari.
Hubo señales alentadoras de Ferrari el día de la carrera en Imola
3. Williams acortando distancias
Si hablamos de equipos que estan bien en este momento, no hay que buscar mucho más allá de Williams.
Una actuación notablemente fuerte en Miami fue seguida por una salida igualmente competitiva en Imola, con Alex Albon firmemente en la pelea por un podio antes de tener que conformarse con un segundo quinto lugar consecutivo.
Carlos Sainz mostró el ritmo y el potencial para replicar los resultados de Albon en ambas carreras, pero tuvo daños en Miami y luego tuvo que lamentar su estrategia el fin de semana pasado, con el director del equipo, James Vowles, admitiendo que Williams en realidad estaba decepcionado por no anotar más que el quinto y el octavo.
Si bien hablaron de la posibilidad de repetir su forma de Miami en Imola, ese no ha sido el caso de cara a Mónaco, y Vowles dijo que hay un "enorme potencial" para que al equipo le vaya bien en el Principado.
Vowles ha hablado en el pasado sobre cómo Williams realmente está apuntando a grandes mejoras el próximo año, por lo que este impresionante aumento en la forma esta temporada es una ventaja para el equipo de Grove.
Alex Albon obtuvo otro resultado P5 en Imola, e incluso estuvo en la pelea por el podio durante el Gran Premio
4. La joya de la corona
Puede haber 24 carreras en una temporada, y todas ellas tienen sus propias identidades únicas, pero hay algo especial en ver los coches de Fórmula 1 conduciendo por las calles de Mónaco.
Es en gran medida un lugar de clasificación, pero también es una pista en la que los pilotos pueden marcar la diferencia si tienen un coche que sea remotamente competitivo. Pasar la aguja a través de las barreras es uno de los espectáculos más impresionantes de las carreras, especialmente cuando lo dan todo en una vuelta de clasificación.
Es probable que los 20 pilotos tengan un roce con una barrera en algún momento del fin de semana mientras intentan superar los límites, pero algunos podrían golpearlos un poco más fuerte que otros. Y es ese peligro lo que lo hace tan espectacular al ver los autos bailando su camino a través de esquinas históricas como Ste Devote, Mirabeau o Tabac.
Por supuesto que no solo es la pista, el Monaco, una ciudad que sube empinadamente por la ladera, un palacio encaramado en la cima de la pared rocosa y unos impresionantes yates en el puerto, no hay nada más icónico como escenario.
Mónaco es un escenario único para un Gran Premio
5. Una carrera obligatoria de dos paradas
Es probable que la clasificación siga siendo la parte más importante del fin de semana de carreras, con la posición en la pista tan crucial como siempre en Mónaco, pero habrá un cambio significativo en las reglas de la carrera este año.
Todos los equipos han acordado una carrera obligatoria de dos paradas, lo que agrega un mayor potencial para cambios de posición a través de la estrategia. Eso se produce después de múltiples eventos en los que los pilotos han podido conducir muy lejos del ritmo final, esperando una ventana de boxes y luego hacer su única parada cuando tienen un espacio para salir.
La dificultad de adelantar significaba que los neumáticos podían gestionarse independientemente del compuesto, por lo que se tomó la decisión de crear una nueva regla que estableciera que cada coche debía utilizar tres juegos de neumáticos diferentes durante una carrera.
La regulación de que se deben usar dos compuestos diferentes sigue vigente, pero habrá al menos dos paradas en boxes por coche, y eso aumenta la presión sobre los equipos.
Un ajuste en las reglas significa que los pilotos harán paradas adicionales en Mónaco este año
Por un lado, tienen que encontrar huecos para entrar en boxes en dos ocasiones, o tienen que lidiar con el tráfico una vez que regresan a la pista. La intención es que los favoritos tengan que conducir más cerca del límite para estirar el campo antes y crear más espacio en la pista. Además de eso, el stop adicional duplica el riesgo de un stop lento que podría costarle posiciones.
Al igual que con cualquier nueva regla, la intención es una cosa, pero este fin de semana será la primera vez que realmente veamos el impacto, y podría abrir más oportunidades para progresar que en el pasado, y tal vez, una carrera más dramática.