Política - ley antimafia

Viernes 16 de Mayo de 2025 - 17:36 hs

"Todo lo que dice Bullrich es 'fulbito' para la tribuna"

El diputado Carlos del Frade insistió en que "es imposible aplicarla en Rosario".

Actualizado: Viernes 16 de Mayo de 2025 - 21:18 hs

El diputado provincial Carlos Del Frade salió al cruce de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, quien este viernes celebró la aplicación de la Ley Antimafia en Rosario. El legislador sostuvo que el anuncio es "como todo lo que hace Bulrrich, 'fulbito' para la tribuna" y aseguró que es "imposible aplicarla" en Santa Fe porque no cuenta con aval de la Legislatura.

La funcionaria se hizo eco de la resolución 572/2025 publicada en el Boletín Oficial y sostuvo que “banda que comete un delito, caen todos por igual”. A partir de esta resolución se decide declarar a Rosario como "Zona sujeta a investigación especial" en el marco de la Ley Antimafia.

Ante este anuncio, Del Frade, siempre vinculado a la investigación del crimen organizado en la provincia, sostuvo que "es dificil que se aplicque porque el articulo 15 de la norma dice que debe tener la adhesión de la Legislatura" santafesina, cosa que por el momento no lo tiene. Por este motivo, consideró que la comunicación "es como casi todo lo que hace Bullrich, 'fulbito' para la tribuna".

Sin embargo, Del Frade reconoció que es posible evitar la Legislatura si el gobernador Maximiliano Pullaro solicita expresamente su adhesión.

Bullrich, sobre Rosario: "Esta guerra sin cuartel la estamos ganando"

Por otra parte, el diputado del Frente Amplio por la Soberanía sostuvo que la Ley Antimafia se basa en una norma de los Estados Unidos del año 70, denominada la Ley Rico. "El resultado siempre fue malo, porque pese a la norma se desarrollaron las mafias y el narcotráfico, incluso el interior del propio estado norteamericano. Históricamente siempre fue un fracaso", explicó Del Frade.

De igual manera, advirtió que la aplicación de la norma implica un desafío ya que singifica que las propias fuerzas de seguridad tengan que investigar al interior de las mismas. "Si investiga lo que pasó con la media tonelada de cocaína hallada en el puerto de Vicentin, se va a encontrar en el interior de esa mafia con miembros de Prefectura, que son los que tienen que investigar el caso", detalló el legislador.

"Me parece que es más una figura de control social que realemnte algo vaya sobre el control del negocio de la droga y las mafias", concluyó Del Frade.

Audio: Carlos Del Frade - Diputado Provincial

Fuente: LT10