Tecnología - Tecnología sin satélites

Viernes 16 de Mayo de 2025 - 11:35 hs

Boeing probó navegación cuántica que podría reemplazar al GPS

La nueva tecnología mide aceleración y rotación sin conexión externa. Fue testeada con éxito en un avión y podría aplicarse en autos, barcos y celulares.

El GPS, sistema clave en la navegación moderna, podría tener los días contados. Boeing, en conjunto con la firma AOSense, realizó con éxito el primer vuelo experimental usando un sistema de navegación cuántica que no depende de señales satelitales, lo que abre la puerta a un nuevo paradigma en geolocalización.

Durante el test realizado en 2024, un avión Beechcraft 1900D voló durante cuatro horas sin conectarse a ningún satélite. Toda la navegación se realizó gracias a una Unidad de Medición Inercial Cuántica (IMU) integrada, que permitió obtener información precisa de despegue, vuelo y aterrizaje.

Le robaron el celular y lo recuperaron gracias al Gps que estaba activado

“El sistema mide rotación y aceleración directamente mediante átomos fríos, con una precisión milimétrica”, explicó Boeing en su publicación Innovation Quarterly 2025. Estos sensores funcionan bajo principios de física cuántica, lo que les permite operar sin depender de redes externas, evitando interferencias, bloqueos o hackeos.

“La capacidad de operar con seguridad en entornos sin GPS es crucial tanto para aplicaciones de defensa como comerciales”, afirmó Todd Citron, director de tecnología de Boeing.

Este avance representa una alternativa confiable en zonas sin cobertura satelital o ante intentos de interferencia deliberada. El sistema cuántico realiza todas las mediciones internamente, sin necesidad de enviar ni recibir señales, lo que también refuerza su seguridad frente al espionaje.

Aunque las primeras pruebas se centraron en el ámbito aeronáutico y militar, el potencial de esta tecnología va mucho más allá. Según especialistas consultados por Boeing y medios como Infonegocios, en los próximos años podría incorporarse en autos, buques, sistemas de rescate e incluso teléfonos móviles.

“Estos rápidos avances son una gran promesa para que los sensores cuánticos formen parte de la próxima generación de sensores de navegación”, afirmó Jay Lowell, investigador técnico sénior de Boeing.

El Reino Unido también investiga este tipo de desarrollos. Tanto el National Physical Laboratory como el Imperial College London están trabajando en sistemas similares para dotar de mayor autonomía y precisión a los sistemas de posicionamiento en tierra, mar y aire.

Aunque todavía está en fase experimental, la navegación cuántica promete cambiar para siempre la forma de orientarnos, con dispositivos autónomos, seguros y sin depender del cielo.

Fuente: LT10 - INFOBAE