Unión - Cuenta regresiva

Jueves 15 de Mayo de 2025 - 10:55 hs

Charla imaginaria por LT10: las visiones de Spahn y Desvaux rumbo al 24 de mayo

Diez en Deportes realizó un producción especial donde sentó en la misma mesa a los candidatos a presidente. Cada uno expuso sus ideas y su modelo de club.

Actualizado: Jueves 15 de Mayo de 2025 - 10:56 hs

Diez en Deportes propuso una producción especial en la que sentó, simbólicamente, a los dos candidatos a presidente de Unión en una misma mesa: Luis Spahn, actual mandatario y referente del oficialismo por “Todos por Unión”, y Héctor Desvaux, cara visible de “Encuentro Unionista”, que logró unificar a la oposición.

La charla imaginaria, de LT10, fue una invitación a pensar en el futuro del club desde la palabra de sus protagonistas. Preguntas directas, respuestas sinceras y dos modelos de conducción en juego.


“Me preocupa cómo voy a recibir el club”

Consultado sobre si le inquietaba enfrentar a Spahn, Desvaux fue tajante: “No, a mí lo que me asusta es cómo voy a recibir el club. La deuda con Luis es sencilla: si demuestra que se le debe, se le va a pagar. Yo honro las deudas”, aclaró el candidato opositor, al tiempo que pidió responsabilidad institucional: “Lo que me preocupa es que los que están ahora, si les toca irse, piensen en el club y no en ellos”.

Desvaux planteó que la gestión actual cumplió un ciclo: “Todo necesita una renovación. Nadie se beneficia con una conducción tan presidencialista y prolongada. Hay que cambiar la lógica de gobierno”.


“Me preocupa la inexperiencia y las alianzas”

Desde el otro lado de la mesa, Spahn respondió a las críticas: “Me asusta que se recurra a la mentira como herramienta política. También me preocupa la inexperiencia y, sobre todo, las alianzas. Las alianzas terminan como todas: mal. Ya pasó en el país y también en el club”.

Sobre su futuro en caso de derrota, expresó: “Nosotros no vinimos a hacer lo que quisimos, sino lo que pudimos. Espero que la gente valore lo que hicimos”.


Dos listas, dos estilos

Desvaux destacó que sumó en su lista “a los más capacitados". Confirmó a referentes como Nico Berti, Matías Trepo y Ezequiel Tobaldo: “Queremos formar un equipo con sentido de pertenencia y honestidad. Hay muchos unionistas que pedían unidad, y ahora la tienen”.

Por su parte, Spahn defendió la continuidad como garantía de estabilidad: “Nuestra misión también es preparar el camino para que en 2028 llegue una conducción joven, con experiencia. No sirve terminar una gestión con bombos y platillos si en dos años el club está caído”.


El voto del socio, clave para el futuro

En el cierre, ambos candidatos respondieron a la pregunta más esperada: ¿Por qué deberían votarlos?

Desvaux aseguró: “Venimos a proponer un cambio que saque a Unión de la mediocridad de estos 15 años. No hemos crecido en infraestructura ni en logros deportivos. Unión merece más y vamos a ir a buscarlo”.

Spahn, en tanto, se mostró confiado: “Somos los más capacitados para concretar los sueños de los unionistas. Queremos una transición política ordenada y preparar el terreno para un futuro sólido”.


Un club, dos caminos

El próximo 24 de mayo, el socio decidirá si Unión continúa bajo el liderazgo de Spahn o si Desvaux inicia una nueva etapa. Mientras tanto, la campaña sigue, y Diez en Deportes puso sobre la mesa una postal valiosa: una charla sin gritos, pero con convicciones. Una discusión imaginaria, pero con consecuencias bien reales para el futuro del club.

Audio: Mano a mano entre Spahn y Desvaux por LT10

Fuente: Diez en Deportes