En la tarde de este miércoles, las Sub14 y Sub16 se enfrentaron en la cancha principal de la ASH. Fue el primer ensayo para ambos representativos en vistas a sus desafíos en la Zona Campeonato “A”.
Ambos tienen entre ceja y ceja esos torneos que se avecinan, la Sub14 lo hará en Mendoza del 11 al 14 de septiembre. La Sub16 viajará hacia Córdoba, siendo la cita del 28 al 31 de Agosto. Actualmente, los dos reúnen más de 30 jugadoras en sus procesos.
De menor a mayor
Juan Francisco David, entrenador de la S14 de Santa Fe dejó su balance de este amistoso. “Costó, por el temor que siempre está en esta edad de tener que demostrar. Pero cuando se pudieron soltar, se vieron aspectos muy positivos. Buscamos que sea un equipo intenso, por momentos se vio, con mucha presión”.
El técnico puntualizó en que “Entre Ríos planteó una lía de tres que nos sorprendió. De los seis cuartos, resultaron bastante bueno los últimos cuatro parciales. Se buscó ser agresivo, propusimos mucha intensidad defensiva, varios mano a mano y las chicas respondieron.”
En ese sentido, destacó que También intentamos controlar, que se animen a jugar entre las defensoras, a encontrar la jugadora libre. Obviamente en el camino hubo errores, pero hubo varios aciertos que eso es lo que vale”.
Juan Francisco David dejó en claro que “El proceso se arrancó con mucho tiempo, estamos trabajando con un grupo más chico al que arrancó por cuestiones organizativas. Cada jugadora trae lo de su club, así que en el seleccionado intentamos unificar criterios”.
Dentro de la planificación, el estratega afirmó que “Seguramente pasado mitad de año, iremos achicando un poco más el grupo para ir llegando a las 20 que viajarán. Por el momento, disfrutamos del proceso, poniéndole seriedad y mejorando detalles.”
La Sub16, bajo examen
En cuanto al duelo de esta divisional, Nicolás Sequeira, entrenador de Santa Fe explicó que “Usamos este ensayo para tener un parámetro y hacer un corte de lista.”
“Ver la transferencia de lo que veníamos entrenando para identificar a las chicas en situación de competencia.”
Según lo que proyectó, el orientador táctico planea “entrenar con 25 jugadoras a partir de la semana que viene”. A lo que comentó que “en esta categoría se están dando partidos de mucho ritmo y transiciones muy rápidas”.
“Tratamos de plantear algunas situaciones que están fuera de nuestra costumbre que es con lo que nos vamos a encontrar en el torneo”.
A su vez, expuso el objetivo táctico para este amistoso. “La idea era acostumbrarnos a tener un poco más de tenencia y poder defendernos con bocha. Ver cómo nos sentimos en ese contexto”.
“Y sin la bocha, afinar los duelos que es una falencia grande en cuanto a marcas y persecuciones. Así que nos sirvió para analizar qué jugadoras se identifican más con los sistemas que necesitamos”.