El gobierno provincial insistió con que este miércoles todas las escuelas estarán abiertas frente a la decisión de paro de actividades de la docencia pública en reclamo de mejoras salariales. El gremio de Amsafe sostuvo en reiteradas oportunidades que el gobierno no los escucha y que el docente ha perdido poder adquisitivo frente a una propuesta de incremento del 8%. Esta última propuesta recibida no satisfizo al sector.
Además, durante la jornada de este miércoles habrá acciones gremiales en varias localidades y en la ciudad de Santa Fe. En la agenda de protesta está previsto que los docentes se sumen a las 16.30 horas a la ronda de la “marcha de los banquitos” con los jubilados en la plaza 25 de Mayo. El folleto repartido dice: “Marchamos por el empleo, el salario y la distribución del ingreso”. La movida se realiza en conjunto con el Sadop, quien manifestó su descontento pero no hará paro.
En tanto el jueves, se prevé reclamar frente a los tribunales santafesinos por la situación de los jubilados. Al respecto, Rodrigo Alonso, de Amsafe destacó que “Lo que están haciendo con los jubilados ya es algo que es inaudito. Le pagan a los 60 días, tienen que hacer un aporte solidario, y esta reforma previsional quedó demostrado que tenía un único objetivo: meterle la mano en el bolsillo a los jubilados y también a los activos”.
El gobierno recordó que los docentes deberán completar una declaración jurada como ya viene sucediendo con anterioridad.
El documento estará vigente para los trabajadores de la educación que efectivamente concurran a trabajar este miércoles. Tendrán plazo de cumplimentarla hasta el viernes 16 y se tendrá en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.