Tecnología - Cambio tecnológico

Miércoles 30 de Abril de 2025 - 10:38 hs

Duolingo reducirá trabajo humano y apostará por la IA

La app para aprender idiomas anunció una transformación interna para automatizar tareas y producir contenidos a mayor escala. El CEO lo comunicó por mail a sus empleados.

La reconocida plataforma para aprender idiomas Duolingo anunció que comenzará a reemplazar gradualmente tareas realizadas por humanos mediante la implementación de sistemas de inteligencia artificial (IA). El anuncio fue comunicado por el CEO de la compañía, Luis von Ahn, a través de un correo interno enviado a sus empleados y luego publicado en su perfil de LinkedIn.
 
La decisión implica una reforma estructural que modificará el modo de trabajo dentro de la empresa. “Tendremos que replantearnos gran parte de nuestra forma de operar”, afirmó von Ahn, y aclaró que no se trata de hacer “pequeños ajustes” sino de adoptar un enfoque completamente nuevo, que priorice la automatización y reduzca la dependencia de procesos “lentos y manuales”.
 
Por qué decirle “gracias” a ChatGPT cuesta millones de dólares

Según el directivo, la automatización permitirá eliminar cuellos de botella para que el equipo humano pueda enfocarse en tareas más creativas y de mayor valor agregado. “La IA no solo aumenta la productividad: nos ayuda a cumplir nuestra misión. Para enseñar bien, necesitamos crear una cantidad enorme de contenido, y hacerlo manualmente no escala”, señaló.

 
Entre los cambios anunciados se incluyen nuevas restricciones operativas, como modificaciones en la forma de trabajar con contratistas y en los criterios de evaluación de desempeño. A partir de ahora, los equipos deberán justificar la necesidad de sumar personal si no pueden automatizar sus tareas.
 
Von Ahn insistió en que Duolingo seguirá “siendo una empresa que se preocupa profundamente por sus empleados”, pero que la escala global de su misión educativa requiere una producción de contenidos mucho más veloz y eficiente. “Sin IA, nos llevaría décadas escalar nuestro contenido a más estudiantes. Es nuestra obligación para con ellos ofrecerlo lo antes posible”, remarcó.
 
La decisión de Duolingo va en línea con la adoptada por otras grandes compañías tecnológicas. Días atrás, el CEO de Shopify, Tobi Lütke, también había comunicado internamente que sus equipos deben demostrar por qué no pueden utilizar IA antes de pedir más personal o recursos.

Fuente: LT10 - ROSARIO 3