El procurador de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe Jorge Barraguirre emitió un dictamen en el que consideró admisible el el recurso de inconstitucionalidad que había presentado la Provincia contra la demanda que iniciaron exmagistrados en torno a la reforma previsional aprobada recientemente por la Legislatura.
Fue en el marco del caso Barbero, que reúne a 18 exjueces de Santa Fe que accionan contra la mencionada normativa.
Entre los artículos de la ley que los ex magistrados cuestionan y Barraguirre defiende en su resolución está el aporte solidario que deben hacer los letrados durante la "emergencia previsional".
Según el procurador, el descuento asciende, "como máximo, al 6% sobre el beneficio (…) y ello no puede considerarse de entidad tal que justifique la vía excepcional", es decir, que el aporte solidario no amerita el amparo interpuesto. "Tampoco hay prueba que acredite que la disminución del 6% de los beneficios de los actores, que oscilaron en septiembre último entre 7.925.332 y $11.949975 pesos, tenga real y grave incidencia sobre el nivel de vida de ellos y el de sus familias", añadió.
Asismimo, Barraguirre manifestó su sorpresa ante la actitud de los jueces de supuestamente omitir los artículos de la Constitución de Santa Fe (5, 8 y 88) que convalidan el descuento de haberes como el que se cuestiona. "Estos olvidos, esta falta de cargarlos en el otro platillo de la balanza, modestamente, son los que conspiran contra la debida ponderación y equilibrio que el fallo tenía que exhibir para hacerlo, argumentativa y discursivamente, tolerable", sostiene.
En esa línea, mencionó la elusión del tercer párrafo del artículo 88, que permite "disminuir las remuneraciones de la magistratura y el funcionariado judicial activo, cuando se disponga por leyes generales que cumplan dos condiciones acumulativas: que sean transitorias y que se extiendan a todos los Poderes del Estado".
Ahora, será la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, con su nueva composición tras la jura de Jorge Baclini y Margarita Zabalza, quien deberá pronunciarse al respecto.