Economía - Transporte

Domingo 09 de Febrero de 2025 - 09:49 hs

Javier Milei firmó el decreto de privatización del Belgrano Cargas

Con la firma del decreto, el Estado abandona el control del Belgrano Cargas, en medio de un conflicto con los trabajadores.

El vocero presidencial, Manuel Adorni,  informó este sábado que el presidente Javier Milei firmó el decreto para la privatización total de Belgrano Cargas Logística S.A. "El Estado dejará de ser operador de los servicios ferroviarios de carga, así como de toda su infraestructura: material rodante, vías, talleres e inmuebles".

En noviembre, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, había anunciado en el Senado que la privatización de Belgrano Cargas sería el primer paso hacia la reforma del sistema ferroviario. Durante esa intervención, Francos defendió la medida argumentando que la empresa es deficitaria y que necesita 112 millones de dólares anuales en subsidios.

La promesa del Gobierno es que, sin la intervención estatal, los servicios de Belgrano Cargas serán más eficientes, aunque la decisión sigue generando controversia. Los sindicatos ferroviarios y sectores políticos se han mostrado en contra, advirtiendo sobre los posibles efectos negativos en el empleo y la calidad del servicio.

Rosario suma rutas aéreas a Ecuador y Colombia

Mientras la privatización sigue avanzando, el conflicto con los trabajadores ferroviarios se agudiza. El sindicalista Omar Maturano, a fines de enero, anunció que los conductores afiliados a La Fraternidad no prestarán servicio el 1° de marzo, recordando la nacionalización de los ferrocarriles en 1948. Además, Maturano pidió al Gobierno abrir un diálogo para resolver los problemas sociales que afectan a diversos sectores del país.

Fuente: LT10 - AMBITO