Rosario y sus alrededores fue sorprendido por un impresionante temporal de lluvia, viento y hasta granizo que dejó como resultado calles anegadas, árboles y ramas caídas, voladura de chapas y anegamientos.
En tanto, desde la Munciipalidad indicaron que cayeron sobre Rosario en un lapso menor a 20 minutos unos 59 milímetros de agua. En total durante la mañana fueron 80 mm. Una cantidad muy importante de agua que fue acompañada por la caída de granizo y fuertes ráfagas de viento, que alcanzaron los 102 km/hora.
#AHORA 🔴 Temporal en Rosario.
— Cadena 3 Rosario (@Cadena3_Rosario) February 5, 2025
En la Terminal de Ómnibus se desprendieron algunos techos y el agua salió debajo de las baldosas.
📌 Terminal de Ómnibus. pic.twitter.com/8GYX8pZb5W
Asimismo, organismos oficiales indicaron que no se tenía registro de una tormenta de estas características desde finales de 2019.
⛈️ EL API BAJO EL AGUA: ASÍ LUCÍA EL LUGAR EN LA MAÑANA DE ESTE MIÉRCOLES DURANTE LA TORMENTA, EN TUCUMÁN AL 1800 pic.twitter.com/y7DrCBKqiP
— Rosario3.com (@Rosariotres) February 5, 2025
Imágenes del temporal en Rosario @emergenciasAR @ClimaRosarioAr pic.twitter.com/BAH2Pu9mHf
— VersionRosario (@versionrosario) February 5, 202
Ya en horas de la tarde, el secretario de Protección Civil y Gestión de Riesgo, Marcos Escajadillo, dijo a LT10 que "en media hora llovió lo que tiene que llover en un mes", con lo cual hubo "un colapso en el drenaje de las aguas, ocasionando serios daños en arbolado y cables caídos".
A su vez, el funcionario indicó que "no hubo lesionados serios ni fallecidos, mientras que en varias localidades del sur provincial desplegaron su protocolo de emergencia".
En este marco, el Comité de Emergencia, encabezado por el gobernador Pullaro, junto a autoridades provinciales y locales, repasó el trabajo coordinado que se lleva adelante. “Tuvimos presencia provincial en la mayoría de las ciudades. Trabajamos para que tengan las herramientas y los elementos que hacían falta en algunas ciudades para salir de esta crisis”, detalló el mandatario.
Las localidades más afectadas fueron Rosario, Roldán, Funes, Granadero Baigorria e Ibarlucea.