Interés General - 450 años de Santa Fe

Martes 14 de Noviembre de 2023 - 12:39 hs

El Coro Municipal, 35 cantantes y músicos animarán los festejos

Habrá cuatro bloques musicales: folklore, rock, reggae y cumbia. La entrada será libre y gratuita.

Actualizado: Martes 14 de Noviembre de 2023 - 12:45 hs

Santa Fe ya tiene todo listo para la celebración de sus 450 años. Con un escenario montado en El Faro, el Coro Municipal interpretará un cancionero popular, actuará Canticuénticos, habrá un show lumínico y un gran cierre con fuegos artificiales.

Toda la actividad estará concentrada en la costanera oeste que se convertirá en un corredor para distintas actividades.

Asimismo, se dispuso de importante operativo de tránsito con cortes de calles que ya empezaron el sábado por la mañana y que se extenderán hasta las primeras horas del jueves.

"Es un trabajo en conjunto que venimos trabajando hace mucho tiempo. El 15 de noviembre de 1573 es un punto de partida y esto es un punto de encuentro para lo que va a pasar mañana en Santa Fe. Es una jornada de reflexión y de festejos" aseguró el intendente Emilio Jatón.

Servicios municipales previstos para el feriado del miércoles

Agenda de actividades

El miércoles a las 8 en el Paseo de las Tres Culturas, en el Casco Histórico de la ciudad, el intendente Emilio Jatón encabezará la ceremonia protocolar de conmemoración, que contará con la presencia de autoridades de todos los niveles del Estado.  

Posteriormente, los funcionarios se trasladarán a Cayastá, donde el 15 de noviembre de cada año se establece la sede del Gobierno provincial. Allí, en el Parque Arqueológico Ruinas de Santa Fe La Vieja, la provincia conmemorará los 450 años de su ciudad capital. Allí mismo habrá números artísticos y un desfile cívico.

Ya por la tarde, el epicentro será la Costanera Oeste. En inmediaciones del Faro se montará el escenario por el cual pasarán, en primera instancia, el Coro Municipal que interpretará un cancionero popular; y luego, 35 cantantes y músicos de toda la provincia que brindarán un homenaje a la música santafesina.

El bloque Folklore celebrará a Ariel Ramírez con Cacho Hussein y Nilda Godoy, a Horacio Guarany con Fabio y José Milazzo, y a Orlando Vera Cruz, quien subirá al escenario. El bloque Infantil será de Canticuenticos, con Ruth Hillar, Laura Ibáñez, Cintia Bertolino y Luciano Alegre. Chico Novarro será homenajeado por Andrea Eletti y Marilina Bertoldi.

Seguirá el bloque de Rock, con música de La Cruda a cargo de Fede Teiler, Leo Moscovicht, Mono Farelli y Selene Rozycki; de Cabezones, por Fede Teiler, Ale Collados y el propio Cesar Andino; y de Carneviva por Lucio Venturini, Matungo Deicas y Tavo Angelini.

El bloque Reggae tendrá como protagonistas a Martin Álvarez, Uriel Lozano y Pichu Serniotti quienes interpretarán temas de Butumbaba; Juanjo Casals, Juanchi Baleiron y Pichu Serniotti harán lo propio con la música de Sig Ragga; y Juanchi Baleiron y Pichu Serniotti también subirán al escenario para rendir tributo a Los Pericos.

Para cerrar, el bloque de Cumbia estará a cargo de Darío Zanco.

A esto se sumarán performances artísticas para recrear la historia de la ciudad en escenarios naturales, el show de fuego “Antes del principio” y un gran cierre con fuegos artificiales.

El evento popular tendrá entrada libre y gratuita, por lo que se invita a vecinos y vecinas a acercarse para participar de los festejos. La oferta se completará con foodtrucks.

 

Fuente: LT10