Educación - Clases virtuales

Miércoles 19 de Mayo de 2021 - 15:03 hs

Cómo es la modalidad de trabajo de los docentes en esta nueva etapa

Ante la suspensión de la presencialidad, desde Amsafe dieron precisiones sobre cómo deben desarrollarse las clases. Los docentes que concurran a las escuelas tienen que sacar un permiso especial.

Actualizado: Miércoles 19 de Mayo de 2021 - 16:17 hs

Desde este miércoles están suspendidas las clases presenciales en los departamentos La Capital, Rosario y San Lorenzo, a los que se suman las localidades de Rafaela (Castellanos), Villa Minetti (9 de Julio) y María Teresa (General López). La decisión fue anunciada este martes, tras la declaración de alarma sanitaria en esas jurisdicciones de la provincia de Santa Fe.

En este contexto, desde Amsafe dieron precisiones sobre cómo es la modalidad de trabajo de los educadores en esta nueva etapa de restricciones.

Los jardines maternales permanecerán abiertos en esta nueva etapa

En diálogo con el móvil de Litus y LT10, Rodrigo Alonso dijo que en esta oportunidad tanto docentes como directivos tienen la posibilidad de ir a los establecimientos para desarrollar sus tareas virtuales desde allí.

En esos casos, agregó el titular de Amsafe La Capital, “puede ser en los horarios habituales o con reducción de horarios o días”. “La organización escolar la va a ir fijando cada equipo directivo. Lo que está claro es que cada docente tendrá su horario de trabajo dentro del marco normativo y el horario establecido”, añadió.

Permiso para circular: cómo gestionar el certificado

En cuanto a las limitaciones a la circulación vehicular, Alonso remarcó que los educadores deben sacar un permiso especial a través de la página del gobierno provincial, para el cual deben consignar el cargo y la escuela en la que se desempeñan.

“Lo que está claro es que la labor que tenemos los docentes es garantizar el vínculo pedagógico y el derecho a la educación, y que todos los alumnos y alumnas puedan continuar con los procesos de enseñanza y aprendizaje”, cerró.

 

Fuente: LT10