Cinco días después de haber rechazado las ofertas para vender otra parte de sus activos en la Argentina, Petrobras decidió cambiar de número uno en el país. Se trata de Carlos Alberto da Costa, quien ocupaba el cargo de director General Ejecutivo de Petrobras Argentina S.A (PESA) desde febrero de 2010, cuando reemplazó en ese puesto a Décio Oddone.
La salida de este ejecutivo de 58 años y de larga trayectoria en la petrolera estatal brasileña y también en su filial local, coincide con el cambio de postura sobre su futuro en el país ya que tras descartar la propuesta de Cristóbal López para comprar el 51% de PESA, ahora Petrobras prepara el camino para expandirse en el negocio petrolero.
Y será Ronaldo Batista Assunção, quien asuma esta nueva estrategia. Por lo menos hasta que, en su próxima reunión, el órgano de administración del grupo, designe un nuevo CEO para Argentina o ratifique el nombramiento de quien hasta hace unos días ocupaba el puesto de Gerente Ejecutivo de Operaciones en Energía de Petrobras Brasil.
A través de un comunicado enviado ayer a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, la petrolera anunció este cambio de mando en el país explicando que “con fecha 25 de mayo, Carlos Alberto da Costa ha presentado su renuncia indeclinable al cargo de Director General Ejecutivo de Petrobras Argentina S.A., debido a que ha sido requerido para retomar funciones en Petróleo Brasileiro S.A-Petrobras”.
El comunicado también explica la decisión de nombrar interinamente a Assunção, pero no hace referencia ni vincula este cambio al fracaso que sufrió la compañía con su proceso de desinversión en el país, que forma parte de un plan de venta de activos encarado por el grupo brasileño a nivel mundial.
En el caso argentino se había iniciado en 2010 cuando, durante la gestión de Da Costa, le vendió a Cristóbal López una parte de su red de estaciones de servicio y una refinería en Santa Fe por u$s 110 millones.
Sin embargo, el viernes pasado, desestimó la nueva propuesta del empresario kirchnerista, quien no pudo asociarse a PESA ni tomar el control de la compañía. En la casa matriz evaluaron como altos los costos políticos a pagar por esta transacción, debido a los vínculos del dueño del Grupo Indalo con el gobierno argentino. Es decir, Cristóbal López pagó cara su vinculación al núcleo kirchnerista, en especial a Cristina Fernández, en momentos en los que otro empresario K como Lázaro Báez es denunciado por corrupción y lavado de dinero de la familia Kirchner.
Con esta etapa cerrada casi de manera definitiva, el nuevo CEO de PESA deberá darle un golpe de timón a la filial argentina para reencausarla hacia un esquema que pasará de la desinversión a una mirada más proactiva sobre el desarrollo de más negocios.
De hecho, en su último balance trimestral correspondiente a enero-marzo de este año, el propio Da Costa daba cuenta de que la sociedad iba a priorizar “el desarrollo de hidrocarburos no convencionales, potenciar los activos de su portafolio en busca de una mayor competitividad y de esta forma establecer las bases que permitan el futuro de la producción a costos más competitivos”.
En materia de exploración y producción de petróleo y gas, aseguró que el objetivo es incrementar la producción y bajar costos. También insistirá en la búsqueda de nuevos pozos en reservorios convencionales. En el caso de refinación y distribución, su estrategia es adaptar la logística para formular sus combustibles conforme las especificaciones del mercado.
“En suma, el 2013 deberá ser un año de confirmación de la estrategia de concentrar el portafolio de la compañía en activos competitivos en Argentina, enfocados en la producción y la recomposición de las reservas de hidrocarburos, sentando las bases que consoliden las opciones de crecimiento futuro, contribuyendo al desarrollo de las comunidades donde la compañía se desenvuelve”. sostuvo en ese dossier Da Costa.
Según dicho balance, en el primer trimestre de este año PESA generó ventas por $ 3391 millones y ganó $ 252 millones. Sumas mayores a las de igual período de 2012, cuando facturó $ 2766 millones y ganó $ 144 millones.
Miércoles 29 de Mayo de 2013 - 08:12 hs
Petrobras cambia de CEO en Argentina y pone en marcha plan de expansión local
Fuente: cronista.com