Después de largas negociaciones y en el marco de la adecuación planteada en la Ley de Medios, el Grupo Uno vendió la AM LT3 de Rosario a los empresarios rosarinos Guillermo y Fernando Whpei. De esta manera, el grupo que preside Daniel Vila logra adecuarse a los límites establecidos por la Ley 26.522 impulsada por el gobierno nacional.
El hecho resulta relevante para la historia de los medios de la ciudad ya que se trata de la primera emisora del interior del país que vuelve a estar en manos de empresarios rosarinos.
Según publica el diario La Capital, Guillermo y Fernando Whpei se encargaron de llevar tranquilidad al personal de la emisora al asegurar que "se va a mantener la actual composición estable de la radio. Nos tomamos un período razonable para evaluar la actual propuesta de la emisora, con el objetivo de detectar las necesidades de su tradicional audiencia y encontrar cuales son las mejores opciones en cada uno de los horarios", afirmaron.
Desde hace varias semanas las autoridades de Grupo Uno venia afirmando que la intención era vender LT3 en el marco del plan de desinversión. De hecho, en la entrevista que ON24 le hizo al empresario Daniel Vila que será publicada en la próxima edición de la revista mensual, el empresario mendocino confirma esta decisión tomada por el grupo de vender la emisora rosarina.
Guillermo Pablo Whpei es un empresario rosarino que nació en el seno de una familia de inmigrantes árabes. Fue presidente de la Mutual de Jubilados, Pensionados y Retirados de la Provincia de Santa Fe. Más tarde fundó, junto a su hermano Fernando, ambos bancarios, la Unión Provincial Asociación Mutual, organización que presidió. Fue también Fundador y Director de Siempre S.A y desde 2006 Director de Lancers S.A. y Presidente de Grupo Unión S.A.
Posteriormente se puso al frente de la Fundación Litoral el Palacio Fuentes a través de la empresa constructora Lancers. Su hermano Fernando es el secretario de esta Fundación Litoral.
Los hermanos estuvieron en la agenda durante los últimos meses porque se mostraron interesados en participar del negocio de cocheras subterráneas bajo la plaza San Martín. Si bien la iniciativa quedó en stand by y la propia intendenta se encargó de ponerle un freno al proyecto en su discurso de apertura de las sesiones en el Concejo, Fernando Whpei le confesó a este medio que “le interesaba el proyecto pero no descartamos presentarnos en cualquier otro lugar donde la Municipalidad quiera desarrollar cocheras subterráneas. Conocemos el negocios y sabemos cómo llevarlo a cabo”, dijo.
Por otra parte la empresa Lancers tiene construyó y explota un edificios de cocheras frente a la BCR por calle Paraguay con lugar para unos 400 coches y adquirió un terreno en la esquina de Alvear y Córdoba donde en su momento proyectaba la construcción de una torre de 10 pisos.
LT3 AM 680 fue fundada un 4 de octubre de 1923 por un grupo de acopiadores de granos que funcionaba con el nombre de Sociedad Rural de Cerealistas. Al comienzo de los años 20 tuvieron la idea de hacer conocer las cotizaciones del mercado cerealero a todos los acopiadores que estaban en los límites de las provincias aledañas a Rosario: Entre Ríos y Córdoba. En 1953, la emisora fue vendida a la empresa Haynes de Buenos Aires, propietaria de Radio El Mundo.
Cuando LT3 comenzó a emitir, su antena estaba situada en el mismo lugar de transmisión: al principio en Santa Fe 1270 y, desde 1926, en Presidente Roca 770, donde se había trasladado la radio. El 2 de setiembre de 1950 se inauguraron los actuales estudios de Balcarce 840, desde donde la emisora llega a ocho provincias argentinas.
LT10 - Pasò a empresarios rosarinos
Martes 12 de Marzo de 2013 - 09:49 hs
Cambio de accionistas en LT3
El Grupo Uno vendió la AM rosarina a los empresarios Guillermo y Fernando Whpei. La venta incluye también la frecuencia de FM 102.7. ¿Quiénes son los nuevos dueños?. Es una de las frecuencias radiales más antiguas del interior del país.
Fuente: on24.com.ar