Las transmisiones en vivo del CONICET desde las profundidades del Mar Argentino se volvieron un verdadero fenómeno en redes sociales. Lo que comenzó como una expedición científica en colaboración con el Schmidt Ocean Institute hoy trasciende el mundo académico y se convierte en una experiencia educativa para chicos y chicas: lanzaron un álbum de figuritas para aprender sobre criaturas marinas.
Se trata de una ficha educativa descargable de manera gratuita, que permite coleccionar, dibujar y responder preguntas sobre los animales marinos que aparecen durante el streaming de la expedición Talud Continental IV, que se realiza frente a las costas de Mar del Plata, a casi 4.000 metros de profundidad.
La propuesta fue desarrollada por el Grupo de Estudios del Mar Profundo de Argentina (GEMPA), junto con Proyecto Ambiental Escuela, una organización dedicada a la educación ambiental. El archivo se llama “Observación en el mar” y está disponible en la web del Proyecto Ambiental.
Además de incluir imágenes para colorear y juegos interactivos, la ficha invita a los más pequeños a convertirse en “exploradores marinos”, observando si las especies vistas tienen ojos, si se mueven, dónde fueron encontradas y a qué grupo pertenecen.
Durante las transmisiones, suelen aparecer animales fascinantes como peces óseos, tiburones, estrellas de mar y erizos. El contenido no solo despierta la curiosidad de los chicos, sino que también permite entender el trabajo de los científicos y la importancia de preservar los ecosistemas del océano profundo.
La expedición sigue su curso y puede verse en vivo a través del canal de YouTube del Schmidt Ocean Institute. Mientras tanto, el álbum se transforma en una herramienta educativa que combina ciencia, juego y conciencia ambiental.