Pirelli ya tiene rodaje en Moto2 y Moto3, y también está en el Mundial de Superbike y hasta en Fórmula 1, así que viene con la mochila pesada y expectativas altas.
El plan original era hacer estas pruebas después del GP de Aragón en Motorland, pero varias complicaciones lo frenaron. Finalmente, tras negociaciones con los equipos, se confirmó que los prototipos de neumáticos Pirelli pisarán el asfalto de Misano apenas dos días después del GP de San Marino, aprovechando además el test oficial IRTA del lunes siguiente.
¿Cómo serán las pruebas?
Los equipos van a poner a disposición sus pilotos probadores (uno por marca, más o menos cinco en total) y una "moto laboratorio" que imita lo que serán las máquinas de MotoGP 2027: motos de 1000cc sin dispositivos de altura móvil, poco paquete aerodinámico y una reducción de potencia entre 40 y 50 caballos.
Lo bueno es que todos los gastos de este primer test los cubre Pirelli, un alivio para los equipos que ya están pensando en lo que viene.
El acuerdo entre Pirelli y los equipos
Hubo algo de tira y afloje con los costos, porque Pirelli quería que en 2026 los equipos paguen los tests más extensos, pero al final se llegó a un acuerdo que por ahora no se hizo público.
La idea de estos ensayos es probar varios compuestos para ir recolectando data, con la mira puesta en afinar todo para la temporada 2027.
¿Y después?
Para el 2026 habrá varias jornadas de pruebas en distintos circuitos, con más participación de pilotos titulares de MotoGP. Algunos fabricantes ya están moviendo fichas, como Yamaha que sumó a Toprak Razgatlioglu en Pramac, o Ducati que renovó con Nicolò Bulega para que sea su probador.
En definitiva, se viene un cambio importante en MotoGP y Pirelli quiere llegar bien aceitado para la nueva era.