Salud - operativo dengue

Miércoles 18 de Junio de 2025 - 11:18 hs

La ciudad de Santa Fe casi no tuvo casos de dengue en un año

Durante la presentación del informe del balance positivo del operativo, se destacó el trabajo articulado entre Provincia y el Municipio.

Actualizado: Miércoles 18 de Junio de 2025 - 12:42 hs

Desde el Municipio, presentaron un informe con el balance del operativo contra el dengue que se desplegó este año tanto en la ciudad como en la provincia.

En el plano local, Lorena Massari, directora Ejecutiva de Promoción de Salud, dijo al móvil de LT10 que "el balance fue muy positivo" y que prácticamente no hubo casos en la ciudad. Asimismo, destacó el trabajo en conjunto con Provincia para prevenir los contagios.

Por otro lado, explicó que hubo "un barrio donde se concentraron la mayor cantidad de casos, en el norte de la ciudad, pero siguiendo los lineamientos y con educación sanitaria lo pudimos contener".

Estos se dieron en Altos del Valle, donde "los casos inician por caso importado, por un viajero de Brasil".

También sostuvo que gracias a la colocación de ovitrampas hubo menos huevos del mosquito Aedes aegypti.

Por su parte, el secretario de Cooperación de la provincia de Santa Fe, Cristian Cunha, participó de la presentación del balance, y destacó que a nivel provincial hubo una baja de más del 85% en los casos registrados respecto del año anterior. En declaraciones oficiales, el funcionario subrayó la importancia del trabajo coordinado con los municipios y remarcó que se trató de una acción interministerial “con una mirada preventiva y cultural”.

El funcionario expresó que “trabajamos con los municipios porque lo que venimos a implantar es un método de trabajo. El gobernador nos pidió abordar el dengue con varios ministerios y con cada municipio, y eso hicimos”, explicó Cunha.

Dengue: el Gobierno afirma que en Santa Fe ya no hay brotes activos

Uno de los aspectos que más se valoró desde la gestión fue la capacidad de bloqueo de los focos y expresó que “cuando hubo un caso, se bloqueó y no se convirtió en 50. Se quedó ahí. Eso fue fundamental. Santa Fe, sinceramente lo digo, se ha destacado con un trabajo conjunto en todos los barrios”.

Según indicó, este año la provincia invirtió más de 8 mil millones de pesos y produjo repelentes a través del Instituto Farmacéutico (IF): “Hemos hecho 2700 frascos por día. No usamos mucho stock porque lo producimos, y tenemos muchos insumos acopiados. Lo que necesiten los municipios es fundamental”, agregó.

En cuanto a la campaña de vacunación, Santa Fe fue la primera en el país en adquirir dosis por cuenta propia: “Ya hemos superado las 130 mil aplicaciones. Somos la provincia que más compró vacunas, incluso más que la Nación. Fue la primera vez que Santa Fe compró y ejecutó una estrategia propia”, resaltó Cunha.

Además del impacto sanitario, el funcionario subrayó que el operativo implicó un cambio de un importante trabajo de prevención que implicó “un cambio cultural en la gente. Hay que seguir comunicándolo siempre, no relajarse. Esto tiene que ser una medida sostenida”, advirtió.

Audio: Escucha a Cristian Cunha

Audio: Lorena Massari, directora Ejecutiva de Promoción de Salud

Fuente: LT10