El temporal del fin de semana afectó a gran parte de la provincia, pero Villa Ocampo fue una de las localidades más afectadas ya que durante la madrugada del domingo dejó un registro de 270 milímetros de lluvia en pocas horas, acompañado de caída de granizo. El fenómeno provocó el colapso del sistema de desagües, anegó numerosos barrios y obligó a evacuar a varias familias.
“Amanecimos con una intensa lluvia que ha llegado a 270 milímetros y que obviamente, con tanta cantidad, ha producido el colapso del sistema pluvial”, explicó el intendente Cristian Marega en diálogo con LT10. Aunque con el paso de las horas el agua comenzó a drenar, las consecuencias fueron notorias: ingresos de agua en viviendas, colchones mojados y daños materiales. “Entró muchísimo agua a los hogares porque fue mucho volumen en poco tiempo”, detalló.
En cuanto a los daños materiales, Marega precisó que “no hemos tenido vientos de importante magnitud, pero sí granizo con grandes piedras que produjo rotura de techos y algunas cuestiones”. Según el relevamiento, en muchas viviendas el agua llegó a tener una altura de entre 20 y 50 centímetros.
Desde el municipio se activaron protocolos de emergencia y se recibió apoyo del gobierno provincial. “Ayer terminé mi conversación con el gobernador a primera hora de la mañana, y también estuvieron funcionarios de Protección Civil recorriendo los barrios más afectados”, señaló Marega, quien destacó “la rapidez cuando uno funciona y trabaja en equipo”.
Aunque ya casi todas las personas evacuadas regresaron a sus hogares, las autoridades continúan con tareas de relevamiento social. “Hoy estamos en todo lo que implica el relevamiento posterior a una lluvia de 270: humedad, colchones mojados, asistencia social”, indicó el jefe comunal.
Consultado por el pronóstico, Marega anticipó que no se esperan nuevas lluvias hasta el viernes, aunque para el fin de semana se prevé una probabilidad de 20 mm.
Finalmente, el intendente advirtió sobre la necesidad de repensar las ciudades frente al impacto de“cambio climático. Hay que empezar a prevenir, porque no hay ciudad que aguante. No hay obra que aguante”.