Sucesos - MPA

Viernes 24 de Mayo de 2024 - 08:52 hs

¿Cómo se combate el Microtráfico a cuatro meses de la aplicación de la Ley?

Fiscal General de la Provincia María Cecilia Vranicich expuso este jueves su primer informe de gestión en donde habló de diversos temas incluyendo la implementación de la ley que combate el narcomenudeo.

Actualizado: Viernes 24 de Mayo de 2024 - 08:56 hs

La Fiscal General de la Provincia María Cecilia Vranicich, realizó ayer su primer informe de gestión en la legislatura en el que hizo un balance de cómo trabajó el MPA durante estos meses en donde también se aprobaron muchas leyes que aspiraban a combatir el crimen organizado como la de Microtráfico.

Sobre la desfederalización , Vranicich explicó por LT10 que “es poquito tiempo aun, son cuatro meses. Pero realmente se ha trabajado muchísimo” y detalla que “el gran desafío de implementar la Ley de Microtráfico es cumplir en las practicas con las prioridades de que todo lo que tenga que ver con el mercado ilegal de drogas al menudeo sean aplicados en aquellos casos que generen violencia altamente lesivas o que se encuentren en lo que llamamos mercados abiertos de drogas”.  

PDI secuestró más de 38 kilos de marihuana y detuvo a dos personas

En este sentido, la Fiscal da el ejemplo que brindó en el informe que dice que de mil requerimientos de microtraficos solo se pudo avanzar en una porción muy pequeña “no solo por políticas de decisión penal, sino también porque el MPA inició la implementación de esta nueva incumbencia legal con los mismos recursos. Entonces tuvimos que hacer una reorganización”.

Circuito Ilegal de Armas

La Fiscal comenta que, por ejemplo en Rosario, 9 de cada 10 homicidios se comenten con armas de fuego. En este sentido aclara que esto es un agravante para el delito en sí, pero falta investigar la procedencia de las armas que se utilizan.

Vranicich adelantó que esto es algo en lo que se está trabajando y “estamos diseñando, así como tenemos el equipo de microtráfico, vamos a tener en la fiscalía general el equipo de mercado ilegal de armas” para lo cual se firmó un convenio con nación a fines del mes de abril.

Audio: Escucha la entrevista con María Cecilia Vranicich