Interés General - apelaron

Viernes 24 de Mayo de 2024 - 08:16 hs

ASSA rechazó los dictámenes de la Justicia sobre la Ley de Residos Peligrosos

Es con el procesamiento de cuatro exdirectivos y un funcionario de la empresa a los cuales se acusa de contaminar el Río Paraná en la zona de Rosario.

Actualizado: Viernes 24 de Mayo de 2024 - 08:18 hs

La Justicia Federal procesó a cuatro exdirectivos y un funcionario de Aguas Santafesinas por contaminar el Río Paraná. 

La investigación se inició hace 3 años, con la denuncia presentada en 2021 por la Asociación Civil Cuenca Río Paraná, luego de recibir el testimonio de vecinos en Rosario. Según las muestras analizadas, los líquidos de particulares e industrias, se vertían sin tratamiento.

El fallo se basó en la evidencia presentada según la cual, la empresa arrojaba unos 350 millones de litros diarios de líquidos no tratados y metales pesados.

En este contexto, Agus Santafesinas apeló y rechazó los dictámenes de la Justicia sobre la Ley de Residuos Peligrosos. El escrito de apelación fue presentado este jueves ante el Juzgado Federal Nro. 3 a cargo del Dr. Vera Barros, respecto a los procesamientos dispuestos en relación a un caso originado por una denuncia impulsada por una asociación civil.

Contaminación del Paraná: procesan a cuatro exdirectivos y un funcionario de ASSA

El escrito ofrecido por la defensa argumenta "la infundada sentencia que dicta los procesamientos de ex - miembros del directorio y gerente general a cargo de la firma al momento de instruirse el caso, ya que “el servicio que presta la empresa no arroja residuos peligrosos, ni origina contaminación”.

Además, aseguran que "los líquidos cloacales no pueden ser considerados residuos peligrosos. En la sentencia no hay pruebas cotejadas que establezcan lo contrario, y la normativa legal regulatoria vigente para el servicio provincial establece los parámetros de los líquidos cloacales que son cumplidos, con controles de la empresa y de organismos competentes".

Asimismo, sostienen que la actividad concerniente a los servicios sanitarios "no ocasiona daños ambientales por descargas de líquidos cloacales a un curso de agua superficial con gran capacidad de dilución natural, como es el río Paraná, ya que aquellos son biodegradables sin afectación del medio ambiente".
 
Por último, afirman que la empresa dispone de proyectos técnicos para llevar adelante obras que posibiliten el tratamiento de los líquidos cloacales, y mejoras en el servicio en la ciudad de Rosario. Para ello trabaja junto al Gobierno de Santa Fe en la búsqueda de financiamiento que posibilite su ejecución.

Fuente: LT10