Cultura - Música

Miércoles 22 de Mayo de 2024 - 12:34 hs

La Sinfónica de Santa Fe vuelve al Municipal con su Gala patriótica

El concierto será el viernes 24, a las 21, en el Teatro Municipal 1º de Mayo, con entrada gratuita y cupo limitado.

Actualizado: Miércoles 22 de Mayo de 2024 - 12:49 hs

El próximo viernes 24, a las 21, en el Teatro Municipal 1º de Mayo (San Martín 2020, Santa Fe), la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe, dependiente del Ministerio de Cultura, se presentará en su tradicional Velada de Gala por los festejos del aniversario de la Patria. La entrada será gratuita pero con cupo limitado. A cargo del ensamble estará su maestro, Silvio Viegas, presentando un programa encabezado por el «Himno Nacional Argentino» y completado con obras de Ignacio Freijo, Alberto Williams, Ramiro Gallo y Joaquín Rodrigo. Para la ocasión se convocará como invitado al guitarrista argentino Juan Francisco Almada.

“La Gala patriótica de mayo es una cita inigualable para que el público santafesino, que viene acompañando de forma muy generosa la programación 2024 de la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe, vuelva a escuchar un repertorio destacado especialmente seleccionado para esta ocasión. También se ratifica como una oportunidad para conocer las obras de compositores argentinos contemporáneos”, aporta el secretario de Desarrollos Culturales, Paulo Ricci.

“Minutos antes de nuestra más importante celebración patria, conmemorando una vez más la gesta de mayo de 1810, la Orquesta Sinfónica Provincial volverá a ser protagonista de una Gala que recorre lo mejor de nuestra música argentina y por supuesto también universal”, concluye el funcionario.

Las entradas estarán disponibles desde el lunes 20 de mayo, y podrán ser retiradas en la boletería del propio Teatro Municipal, presentándose con DNI físico, de lunes a sábado de 9 a 13 y de 17 a 21h.  Se entregarán un máximo de 2 (dos) por persona, de forma gratuita. Las mismas tendrán condición de reserva hasta 5 (cinco) minutos antes de iniciar el concierto. Desde ese momento, los espacios vacíos podrán ser ocupados por personas sin entrada. Como gesto solidario, se recibirán alimentos no perecederos a cambio de las entradas, o bien en el ingreso al concierto en el hall del Teatro. Los mismos serán entregados posteriormente a la Fundación Conin y a la Fundación Vida Sana.

Programa
– V. López y Planes y B. Parera: «Himno Nacional Argentino».
– I. Freijo: Preludio del «Insilio».
– R. Gallo: “Viajero”, poema sinfónico.
– A. Williams: «Primer Obertura de concierto, Op. 15».
– J. Rodrigo: concierto para guitarra «Aranjuez».

El invitado: Juan Almada

Es considerado por el público y la crítica como uno de los guitarristas argentinos más relevantes de su generación.
Se graduó en guitarra clásica en la Facultad de Artes (UNLP) y realizó estudios de posgrado en música latinoamericana con E. Isaac (Conservatorio Mar del Plata). Becado por el Fondo Nacional de las Artes se perfeccionó en música barroca con Miguel de Olaso. Fue premiado en concursos y convocatorias académicas en España, Uruguay, Argentina y Brasil. Mantiene una amplia actividad de conciertos de guitarra y música de cámara en Argentina, Latinoamérica y Europa. Es miembro de Argentina Guitar Duo. Participa frecuentemente como guitarrista y mandolinista en óperas del Teatro Colón.

Participó en Festival Art Llobet (Barcelona), 6to Certamen Internacional de Guitarra Clásica Ciudad de Castalla (Municipio de la Comunidad Valenciana, España), 8a Semana Latinoamericana (Frankfurt, Alemania), Festival Research Hands On Guitar (Aveiro, Portugal), V Festival Internacional de Campo Grande (Brasil), Campamento Guitarrístico (Colombia) y Festival Internacional de Guitarra UNR (Argentina).

Su primer álbum solista (Weiss–Brouwer) recibió elogios del mismo Leo Brouwer: “Técnica sorprendente, sonido con todos los matices orquestales que me recuerdan a Julian Bream y una muy buena construcción de la obra en su totalidad”. El diario Clarín lo calificó como “Muy Bueno”, destacando la interpretación de Weiss como una “versión impecable”.

Dicta masterclasses en Latinoamérica y Europa. Es catedrático en las Universidades Nacionales de Rosario y La Plata (Argentina). Es Artista Exclusivo de Hannabach Strings (Alemania).

Fuente: LT10