Interés General - Tradición

Jueves 08 de Diciembre de 2022 - 16:24 hs

¿Por qué se arma hoy el arbolito de navidad?

El momento de armar el arbolito tiene un significado muy especial. Te contamos las razones por las que tradicionalmente se arma el 8 de diciembre.

Actualizado: Jueves 08 de Diciembre de 2022 - 16:36 hs

Llega el 8 de diciembre y en muchas casas se empiezan a llenar de los colores de la navidad. En este dia, según la tradición, grandes y chicos se unen para decorar el hogar y armar el arbol de navidad.

Pese a que muchos pueden pensar que el origen de la elección de ese día se relaciona con el Día de la Inmaculada Concepción, una de las celebraciones católicas más importantes en torno a la figura de María, lo cierto es que tiene origen Irlandés.

La tradición del arbol tienen una historia que se remonta a más de 200 años atrás. El primer arbolito tiene origen Irlandés en una plaza publica en 1807, un hombre llegó en aquel año a América Latina desde Estados Unidos y decidió decorar un pino de aquella plaza para traer la costumbre de su país a Argentina.

¿Por qué se arma el árbol de Navidad el 8 de diciembre?

Segun algunas leyendas celtas, la decoración de los arboles en Irlanda tiene que ver con la llegada el solsticio de invierno, ya que de esta manera se aseguraban el regreso del sol.

Los celstas identifica el 8 de diciembre como el nacimiento de Frey, dios del sol y la fertilidad, objeto de adoración durante esas épocas por la llegada del invierno.

Con el advenimiento del cristianismo, la leyenda se readaptó y la tradición se empezó a relacionar con el nacimiento de Cristo y la figura del árbol original como una representación del amor de Dios y su forma triangular se la asoció a la Santísima Trinidad.

Las decoraciones también cobraron un “sentido católico”. Las bolas de colores pasaron a simbolizar las manzanas del paraíso en el que habitaron Adán y Eva antes de cometer el pecado original. Mientras que las luces pasaron a representar “la luz de Cristo” y la unión entre las personas.

El catolicismo fijó este día debido a que, el 8 de diciembre de 1854, Pío IX advirtió que al momento de nacer María fue preservada del pecado original. Por ese motivo, la fecha fue proclamada como el Día de la Virgen Inmaculada Concepción y también el día del armado del árbol navideño.

¿Cuándo se desarma el arbolito de Navidad?

La fecha tradicional para desarmarlo es exactamente un mes después, precisamente el 8 de enero. A pesar de esto, ha habido históricamente discusiones en torno a esta fecha.

Muchas personas toman como referencia el 6 de enero, cuando en Argentina se celebran la llegada de los Reyes Magos. La gran mayoría decide que el día posterior a esta fecha deben removerse todos los objetos vinculados a las festividades.

Fuente: LT10 -PERFIL