Interés General - Curiosidades

Jueves 28 de Mayo de 2020 - 17:01 hs

¿Por qué se celebra hoy el Día Mundial de la Hamburguesa?

Te contamos algunas curiosidades y te dejamos la mejor receta para que las hagas en casa.

Entre todas las comidas del mundo, hay pocas que tienen tanta trascendencia. La hamburguesa es un plato que, casi con unanimidad, se encuentra entre las más destacadas en cada país. En Argentina, es un alimento muy importante. Tanto así, que Google destacó algunas tendencias alrededor del plato.

Entre las principales consultas relacionadas se encuentran términos como: “hamburguesas caseras”, “hamburguesas de lentejas”, “pan de hamburguesa” y “receta de hamburguesas”.

Y, aunque el origen de la celebración es muy incierto, existen registros periodísticos que indican que la designación del 28 de mayo como Día de la Hamburguesa se puede deber a distintos hechos.

Por un lado, se dice que la fecha refiere al momento en que se comenzaron a elaborar los característicos panes redondos de este icónico platillo en las panaderías de Hamburgo, Alemania. Sin embargo, se menciona que fueron las principales cadenas de comida rápida que comercializan este platillo quienes acordaron dedicar este día en el calendario para promover el consumo de hamburguesas.

También hay otros que dicen que fue precisamente el 28 de mayo de 1900 que Louis Lassen, un inmigrante alemán residente en Estados Unidos, sirvió la primera hamburguesa en su restaurante como una suerte de azar.

¿Quién inventó la hamburguesa?

De acuerdo con los registros históricos de la Organización de Historia de Connecticut en Estados Unidos, es precisamente a Lassen a quien se le atribuye la invención de este plato.

La primera hamburguesa que este alemán sirvió en su restaurante fue el resultado de intentar satisfacer a un cliente que ordenó algo “rápido y delicioso”. Así fue que, usando los ingredientes básicos para un emparedado de carne, Lassen creo lo que ahora conocemos como hamburguesa. Con el paso del tiempo, se convirtió en un referente de la cultura estadounidense.

En el año 2000, la entonces congresista de los Estados Unidos, Rosa DeLauro logró legislar a favor de reconocer a Louis Lassen como el creador de la hamburguesa. En la Biblioteca del Congreso, se registró oficialmente que él fue el primero en servirla en suelo norteamericano.

¿Cómo hacer una hamburguesa casera?

Para 8 hamburguesas necesitás:

  • 1200 kg de carne picada 
  • 2 Cditas. de sal fina.
  • 1 Cdita. de pimienta.
  • Queso cheddar, tomate, lechuga, panceta, pepinos a gusto.

Podés usar el corte de carne que más te guste, lomo, bife de chorizo, asado, etc. pero lo importante es que haya buena cantidad de materia grasa en la mezcla de carne, entre un 20-30%. También, podés usar una parte de bondiola por ejemplo. Ideal si tenés algún carnicero de confianza que te pica la carne en el momento.

Para condimentarla, yo prefiero lo básico, sal y pimienta, pero vos podés usar lo que quieras: perejil picado, pimentón, paprika, salsa inglesa, ajo fresco o en polvo, especias, etc.

1- Mezclá la carne con los condimentos, no tenés que amasar mucho, solo mezclar para distribuir los condimentos.

2- Formá albóndigas grandes de 150 grs. cada una. Si no las vas a usar enseguida, tapalas y llevalas a la heladera y sacalas 5/10 minutos antes de usar.

3- Calentá una plancha (yo prefiero las que son lisas), rociá con un poquito de aceite, colocá una de las hamburguesas y aplastala directamente sobre la plancha con una espátula y un plato hasta que quede finita o del diámetro del pan.

4- Cociná de 2 a 4 minutos por lado (depende el punto que te guste). Cuando las das vuelta por primera vez, colocale el queso e incluso, podés agregar una tapa para que se derrita mejor.

5- Cortá el pan a la mitad y doralo con un poco de manteca.

6- Retirá la hamburguesa, serví sobre el pan tostado y acompañá con lo que más te guste!

Tip: si querés aderezarla con una salsa muy parecida a la icónica hamburguesa “Big M”, mezclá 3 Cdas. de mayonesa, 1 Cda. de ketchup, ½ Cda. mostaza, 1 Cda. de vinagre, sal, pimienta y pepinillos en vinagre bien picados.

Fuente: Agencias | Radio Mitre