La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, adelantó que el Gobierno dará de baja los permisos para cultivar marihuana. “No es ley el desvío a la venta ilegal”, dijo la funcionaria de Javier Milei.
“Vamos a dar todo de baja, vamos a empezar de cero” declaró Bullrich. Según los datos aportados por la ministra, bajo la gestión de Alberto Fernández, “se aprobaron más de 300 mil permisos para sembrar marihuana”. “Más otros 30 mil que podían sembrar para venderle remedios a otros, remedios que no están avalados por el ANMAC, remedios que no necesariamente, que son muchas veces caseros”, agregó.
En Santa Fe, la medida ya generó repercusiones, tal es el caso de MACAME (Madres del Cannabis Medicinal de Santa FE). Laura Acosta, integrante del grupo explicó por LT10 que "nos impacta la situación, el contexto de como está en el país. Nosotras fuimos visionarias cuando fuimos a la Corte Suprema, porque de alguna manera sabíamos que si cambiaba el gobierno en aquel entonces, posiblemente iba a suceder esto, pero si impacta en este momento, en una situación de mucha vulnerabilidad, y sobre todo porque hemos ganado tantos derechos" que ahora quieren que retrocedan.
"Iniciarlo desde cero implica toda una burocracia para las familias que tienen el Reprocan y lo usan como herramienta para la salud. Acá se está haciendo referencia a toda una población" y no caso por caso remarcó Acosta.
También sostuvo que "el gobierno nacional debería hacer un abordaje desde la cuestiones de salud" ya que hay pacientes incriptos y mamás de nuestra asociación que están inscriptas, y hay que hacer un salvataje de familias que lo necesitan. "Hacer prioridades".
Por otro lado, manifestó que "es injusto hablar de una baja definitiva, por el retroceso. Se vuelve al miedo, son cuestiones que no están buenas en este momento".