En la jornada de ayer, el gobierno dio de baja la licitación de la hidrovía al presentarse una sola dragadora interesada en administrar la vía navegable, ya que el Ministerio de Economía de la Nación había advertido que no continuaría el proceso si había un solo oferente.
Maximiliano Ferraro: “La licitación de la hidrovía fue un escándalo”
En el marco de este escándalo, el diputado provincial, Mariano Cuvertino, dijo al móvil de LT10 que "la licitación de la Hidrovía había sido denunciada en todos los ámbitos públicos y privados, por la preocupación que generaba y sus características".
El legislador remarcó además que "esta es una oportunidad que el gobierno nacional sigue dejando pasar, no sólo para tomar en la Hidrovía una autopista fluvial, sino que es mucho más lo que pretendemos. Es una gran chance para el desarrollo económico y social de las provincias".
Asimismo, enfatizó que "es un papelón lo que viene ocurriendo con todo el proceso de licitación del gobierno. En nada ayuda estas decisiones de eliminar entes, como la Administración General de Puertos y la subsecretaría de Vías Navegables, pero nunca vemos en concreto la política que tiene con el río Paraná".
Finalmente, Cuvertino señaló la importancia de que Santa Fe "debe ser parte del proceso de decisión de lo que ocurre con la Hidrovía. De esto dependen empresas, trabajo y la riqueza de los santafesinos, entrerrianos y chaqueños. Hay que darle a esto un destino distinto".