Interés General - REFORMA CONSTITUCIONAL

Jueves 06 de Febrero de 2025 - 18:05 hs

La Sociedad Rural de Santa Fe pide más estabilidad para el campo

A través de un comunicado, la entidad pidió "reglas claras para el agro: un marco normativo previsible, sin intervenciones arbitrarias ni impuestos que asfixien la producción".

Actualizado: Jueves 06 de Febrero de 2025 - 18:21 hs

Desde la Sociedad Rural de Santa Fe emitieron un comunicado referido a la Reforma Constitucional.

“Sin perjuicio de todos los artículos que serán debatidos, muchos de ellos con fuerte impacto sobre la vida y la economía de los santafesinos, pretendemos para nuestro Sector que se incluyan tres principios fundamentales: mayor estabilidad para el campo, una autonomía municipal razonable, y una real transparencia en la actividad política” indicaro,

EL texto continúa con los principales puntos a tener en cuenta para el sector en la modificación de la Carta Magna. Esto son:

- Reglas claras para el agro: Un marco normativo previsible, sin intervenciones arbitrarias ni impuestos que asfixien la producción. En situaciones de emergencias climáticas, contar con mayor alivio fiscal y con adecuada infraestructura hidro-vial a través de mecanismos razonables de inversión público-privada. 

- Autonomía municipal razonable: Los municipios solo podrán cobrar tasas por servicios realmente prestados y a un costo proporcional. Además, la rendición de cuentas será obligatoria, con acceso público a la información y sanciones por incumplimiento. 

- Fin del manejo discrecional de fondos legislativos: No más subsidios de libre disponibilidad. Todos los recursos deberán destinarse a fines públicos con reglas claras y auditoría estricta de los Órganos de Control existentes o a crearse. Además, que se le ponga freno a la reelección indefinida: los Legisladores podrán ser reelectos una sola vez de manera consecutiva. 

Pullaro anticipó una obra importante para la ciudad de Santa Fe

“Es ahora o nunca. Necesitamos una Constitución que garantice estabilidad, desarrollo y transparencia. Invitamos a todos los candidatos a Convencionales Constituyentes a debatir públicamente sobre estos temas, además de los que consideren de importancia para toda la población santafesina, que también nos involucran", concluyó la entidad.

Por LT10, Juan Carlos Pujato, secretario de la Sociedad Rural de Santa Fe, manifestó que "el punto de la autonomía municipal, es el que más nos preocupa, por la tripe carga impositiva que tiene la tierra. Son gravámenes directos a todas las actividades agropecuarias, independientemente que hayan bajado las retenciones".

Pujato también aludió a la cuestión del gasto legislativo: "vemos legisladores que se perpetuan en el poder, que manejan fondos discrecionales, los cuales, por ley, no se rinden, y nosotros consideramos que ante un contexto en el que el campo es austero, pedimos también austeridad, porque pasamos tiempos complicados".

 

 

 

Audio: Juan Carlos Pujato, secretario de la Sociedad Rural de Santa Fe.

Fuente: LT10