La estética dental es fundamental para la confianza y la salud en general pero hay condiciones que suelen comprometer la belleza de la sonrisa e impactar negativamente. Estas son las caries, el bruxismo y la erosión dental.
Caries dental: el enemigo silencioso de la sonrisa
Se trata de una de las patologías más comunes y afecta aproximadamente al 80% de la población mundial. Este proceso destructivo puede llegar a ser indetectable en sus primeras etapas ya que muchas personas se cepillan adecuadamente, pero, a menudo, omiten el uso del hilo dental.
El especialista Ariel Merino (MN 34.869) determinó que la acumulación de placa bacteriana en los espacios interdentales permite que las caries se desarrollen y puede provocar el oscurecimiento gradual de los dientes.
"Es crucial destacar que, si las caries no se atienden a tiempo, los pacientes pueden encontrarse en una situación desesperada que requiera un tratamiento de conducto. En este punto, el diente afectado corre el riesgo de perder su funcionalidad y su aspecto original", afirmó el experto.
Asimismo, el odontólogo expresó que la caries no sólo altera la salud bucal, sino también deteriora la estética de la sonrisa y conduce a la necesidad de tratamientos costosos y complejos.
Bruxismo: el desgaste oculto
Es el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes, a menudo, durante la noche. Este comportamiento puede causar un desgaste considerable en la superficie de los dientes, llevándolos a perder su forma y brillo natural.
"Además de los efectos estéticos, el bruxismo también puede provocar dolor en la mandíbula, sensibilidad dental y otros problemas orales graves. Los pacientes pueden notar que sus dientes lucen más cortos o desgastados, lo que impacta su sonrisa", explicó el especialista.
A su vez, el odontólogo determinó que es esencial buscar tratamiento si se sospecha de esta condición ya que una intervención temprana puede prevenir daños irreparables en la salud dental.
Erosión Dental: un problema creciente para tu sonrisa
Esta condición ocurre cuando el esmalte dental se desgasta debido a factores como el consumo excesivo de alimentos y bebidas ácidas, el reflujo gastroesofágico y ciertos hábitos de higiene bucal inadecuados.
El especialista determinó que no sólo provoca sensibilidad y dolor, sino también puede dar lugar a un cambio de color en la dentadura, haciéndola lucir amarillenta o manchada.
"Es una condición creciente en la población debido a los hábitos dietéticos. La prevención es clave. Se recomienda moderar la ingesta de alimentos y bebidas ácidas, y mantener una rutina de cuidado dental adecuada", aseveró el experto.
"Mantener una buena higiene dental y visitar regularmente al odontólogo son acciones esenciales para resguardar la salud y la belleza de la sonrisa. Y para los que no pudieron prevenir a tiempo, existen tratamientos mínimamente invasivos como las carillas tipo lente de contacto, que recobran la estructura dentaria y el color", sentenció Merino.