Novak Djokovic (6° del ranking mundial) no juega un partido oficial desde las semifinales de Wimbledon, el pasado 11 de julio, cuando cayó ante Jannik Sinner (1°), posterior campeón del torneo, por 6-3, 6-3 y 6-4. En aquel partido, el serbio no lo pudo jugar a su mejor versión debido a problemas físicos que había sufrido ante Flavio Cobolli, en los cuartos de final.
Nole decidió saltarse toda la gira norteamericana para intentar llegar entero, y al 100% de sus posibilidades, al US Open, que será el último torneo de Grand Slam de la temporada. Lo mismo había hecho en la previa del All England: sus últimos tres certámenes, contando el próximo en Estados Unidos, habrán sido los 'grandes'.
Hasta el momento, Djokovic logró hacer semifinales en los tres anteriores: en el Australian Open se retiró por un desgarro tras perder el primer set ante Alexander Zverev por 7-6. En Roland Garros, también sufrió la derrota ante Sinner en tres parciales, en un verdadero partidazo. Esto se refleja en 15 victorias y tres derrotas en majors en 2025.
En las últimas horas, y a dos semanas aproximadamente de su debut en Flushing Meadows, certamen que ganó en cuatro oportunidades, Novak se mostró entrenando en canchas rápidas, en lo que es su preparación de cara a Nueva York. Cabe recordar que, en cuanto al ranking, tendrá una gran oportunidad: en 2024 fue sorprendido por el australiano Alexei Popyrin, quien lo eliminó en la tercera ronda.
El 2025, en líneas generales, no viene siendo un mal año para Djokovic, quien, además de haber sido semifinalista en todos los Grand Slams, alcanzó su trofeo número 100 a nivel ATP luego de consagrase en Ginebra. Por otro lado, fue finalista en el Masters 1000 de Miami, donde cayó ante Jakub Mensik. ¿En números? 26 triunfos y nueve partidos perdidos. Lógicamente, para la figura del serbio, quien es el tenista, quizás, más exitoso de la historia, tiene sabor a poco. En el US Open, buscará conseguir el sueño del major número 25.