Interés General - Protesta científica

Lunes 04 de Agosto de 2025 - 11:46 hs

Trabajadores del CONICET se movilizan en Santa Fe y todo el país

Este miércoles 6 de agosto a las 11, investigadores y personal del CONICET realizarán una asamblea abierta en el INALI. La jornada nacional incluye acciones en Santa Fe, Paraná y CABA para visibilizar la crítica situación del organismo.

Actualizado: Lunes 04 de Agosto de 2025 - 12:26 hs

En el marco de una Jornada Nacional de Lucha, trabajadores y trabajadoras del CONICET convocan a diferentes actividades en todo el país para denunciar el ajuste presupuestario, la precarización laboral y la falta de respuestas oficiales frente al deterioro del sistema científico argentino.

En Santa Fe, la cita es este miércoles 6 de agosto a las 11 horas en el INALI (Instituto Nacional de Limnología), ubicado en Ciudad Universitaria de la UNL. Se trata de una asamblea abierta que busca reunir a la comunidad científica local, incluyendo personal de apoyo, investigadores, becarios y autoridades de los institutos.

Otra escuela víctima de la inseguridad, esta vez en barrio Cabal

“Del mismo modo que nos hemos reunido a lo largo del año en el INCAPE, el INGAR y el Predio, convocamos a toda la comunidad científica a un nuevo encuentro para charlar sobre la situación actual que atraviesa el organismo”, señalaron desde la organización.

La protesta se replicará en otras regiones del país. En Paraná, provincia de Entre Ríos, también habrá una asamblea abierta el miércoles a las 11 horas, en la Plaza del Bombero (intersección de La Rioja y Urquiza), donde se debatirá la situación de los trabajadores de la ciencia y se avanzará en la construcción de un plan de lucha regional.

En Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las medidas serán más intensas: se convoca a un acampe de 24 horas en el Polo Científico, en paralelo con la reunión del Directorio del CONICET. La jornada incluirá una vigilia, pedidos de audiencia y un paro nacional por 48 horas.

Desde el sector advierten que los recortes afectan directamente la continuidad de las investigaciones, el ingreso de nuevos profesionales y las condiciones de trabajo en todos los institutos del país.

Fuente: LT10