Martín Minella no necesita presentación puertas adentro del mundo Colón. Fue jugador, entrenador de inferiores, formador de juveniles y, ahora, técnico del primer equipo. Pero lejos de dejarse llevar por los flashes, el DT mantiene su perfil bajo y convicciones intactas. “Estoy donde siempre soñé estar, pero con los pies en la tierra. Sé que esto es partido a partido”, afirmó en declaraciones al programa Ascenso 3x3, donde abrió su corazón y repasó su visión sobre este desafío.
El técnico sabalero asumió en un momento complejo. Colón navegaba en la irregularidad, con la presión del descenso reciente y la obligación de volver a pelear. “Sabíamos que no iba a ser fácil. No hay margen de error cuando dirigís a Colón en la Primera Nacional. Pero también es un orgullo y una responsabilidad hermosa”, señaló.
Identidad y trabajo: los pilares de su gestión
Minella conoce el paño. No sólo por haber sido parte del club desde joven, sino porque en los últimos ocho años trabajó codo a codo con los juveniles. “Conozco a muchos de los chicos que hoy están en el plantel profesional. Me tocó formarlos, verlos crecer, y hoy me emociona poder dirigirlos. Este club necesita volver a creer en su gente”, sostuvo.
El entrenador apuesta por una idea clara: un Colón intenso, con dinámica, que proponga y sea protagonista, sin importar el escenario. “No se negocia la actitud ni la entrega. Estamos lejos aún del equipo ideal, pero todos los días se trabaja para eso. El camino es largo, y el margen de error corto”, explicó.
Respeto al hincha y compromiso con el escudo
Minella fue enfático al referirse al hincha sabalero. “La gente de Colón no quiere excusas. Está dolida, pero sigue alentando. Nuestro compromiso es con ellos. Que se vayan a casa sabiendo que los jugadores dejaron todo”, afirmó.
También hizo referencia a los altibajos del torneo: “Tuvimos una buena racha que nos permitió ilusionarnos, y después una derrota que dolió mucho. Pero este es un grupo fuerte, que no baja los brazos”.
Una mirada crítica y autocrítica
Fiel a su estilo frontal, el entrenador se permitió también hacer autocrítica: “Seguramente cometí errores. Todos los técnicos los cometemos. Pero lo importante es no traicionar una idea, y no olvidarse de dónde uno viene. Yo estoy acá por trabajo, no por marketing”, remarcó.
En otro tramo de la entrevista, Minella cuestionó la cultura del “resultadismo” que predomina en el ascenso: “Hoy perdés dos partidos y ya están buscando reemplazarte. Así es imposible construir algo serio. Nosotros apostamos por el día a día, por mejorar y por sostener un proyecto”.