El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe comienza a vacunar con la segunda dosis contra el dengue a aquellos que recibieron la primera en el mes de septiembre. Esto se da ya que transcurrieron los tres meses mínimos que son necesarios entre ambas dosis.
Andrea Uboldi, Médica Infectóloga y pediatra, además de Secretaria de Salud de la provincia dio detalles de este proceso, pero también lleva tranquilidad a aquellos que de forma particular se vacunaron y no consiguen la segunda dosis.
"A los 14 días de la primera dosis, aunque no hayan tenido dengue, el 85% desarrolla anticuerpos en protección por haber recibido la vacuna, y con una única vacuna hay un 82% de protección" explicó la especialista. Además, expresó que según varios estudios realizados, esta vacuna mantiene ese alto nivel de protección con un intervalo de tres meses y de hasta un año entre una dosis y la otra.
"La primera dosis no se vence, tiene un nivel de protección importante y pueden esperar a conseguir la segunda, que no se va a vencer" afirmó Uboldi.
Sobre la campaña provincial, explicó que "el grupo que se vacunó en septiembre empieza a estar citado esta semana para colocarse la segunda dosis".
"La foto de hoy es mejor que la del año pasado, hay casos registrados, pero no en forma de brote. Estamos trabajando en este plan pensado y temprano, muy potente que incluye la vacuna, pero también la distribución de insumos, producción de repelentes y capacitación de personal (...) Nunca bajamos la guardia, porque todo depende de diagnosticar rápido los casos" concluyó.