Las llamas de gran magnitud y el humo sorprendieron a santafesinos y santotomesinos en la tarde del lunes. El foco ígneo más grande se desató en la zona de islas de Santo Tomé, y casi alcanzó el Puente Carretero.
Daniel Iglesias, director Provincial de zona centro y norte de Protección Civil, explicó por LT10 que "estadisticamente, los meses de agosto y septiembre son meses donde el índice de incendios rurales y forestales crece. Tiene una lógica de acumulacion de lluvias los primeros meses, después las heladas y después la seca y los meses más ventosos y se generan estos incidentes que uno no se acostumbra a verlos, pero lamentablemente suceden".
Sobre las razones y motivos, dijo que "son descuidos de personas que inescrupulosamente hacen fuego y no se pueden detectar rápidamente, justo cuando están prendiendo fuego en una isla es bastante complicado y complejo".
"Se desarrolló de forma muy rápida, en un sector de 400 metros del borde del río Salado. En 40 o 45 minutos se desarrolló un fuego que se vio con mayor magnitud contra el margen del río porque hay una vegetación leñosa, por lo que hicieron llamas grandes, y después avanzó hacia el interior de la isla, hacia la zona del Puente Carretero, donde se trabajó para contenerlo recién a la tardecita-noche" detalló Iglesias.