Desde la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe confirmaron que hubo un aumento en la importación de carne de cerdo desde Brasil.
Por LT10, Antonio D'angelo, referente del sector, indicó que "es algo normal ya que el cerdo que producimos en nuestro país no alcanza para abastecer todo el consumo que hay.
Actualmente se importa cerca de 1.000 toneladas de carne porcina, una cifra que se compara con una producción local de aproximadamente 250.000 toneladas anuales.
En tanto, precisó que "lo que es menos habitual es la importación de carne vacuna que hubo en los últimos dos o tres meses, porque veníamos de una importación prácticamente cero y pasamos a una importación de 1.000 toneladas en un mes". A su vez, indicó que "la situación podría traer incovenientes, pero de momento no es un problema".
D'angelo explicó que "desde la Cámara hicimos un relevamiento en la provincia para ver a dónde llegaba la carne vacuna desde Brasil. No encontramos quiénes son los destinatarios. Los supermercados locales no tienen carne vacuna brasileña. Hay muchos frigoríficos en Argentina de capitales brasileños. Puede ser que sea una importación que hacen las mismas plantas frigoríficas de Argentina que traen carne de allá para manufactura porque tal vez les convenga por una cuestión de costos. No sabemos si efectivamente es así".
Por otro lado, aclaró que, de momento, "no hay impacto en lo referido a los precios".
Sin embargo, la Cámara de Frigoríficos monitorea la situación ya que considera que es "una preocupación pero no un problema todavía".