Javier Milei decidió vetar las últimas tres leyes aprobadas por el Congreso. Una de ellas es la que declara la emergencia en discapacidad.
En este contexto, el sector lanzó una nueva convocatoria a manifestarse en contra de la medida y para visibilizar la difícil situación que atraviesan.
"Si bien sabíamos que iba a suceder, uno conserva la esperanza de que se escuche la voz de la sociedad, pero en el día de ayer fue publicado en el boletín oficial, y nos encontramos nuevamente en estado de alerta y movilización" detalló por LT10 Mariela Peña, abogada y presidenta de la Asociación Civil Incluime Santa Fe.
Además, Peña comentó que "la situación es muy crítica, porque estamos afrontando una baja de pensiones histórica, hay 8 mil que fueron suspendidas en el mes de julio, estamos viendo como podemos ordenar la situación de esas familias, a su vez tenemos a los prestadores que no recibieron ningún aumento desde diciembre del año pasado, y hace seis meses tienen congeladas las tarifas pese a los aumentos en costos, más el atraso en la cadena de pagos".
Por otro lado, detalló que "lo que la Ley de Emergencia plantea es cómo dotar al Poder Ejecutivo de los recursos económicos ya que no tiene un presupuesto vigente para que pueda atender las demandas. No se está creando nada nuevo, se trata de dotar de recursos a un Ejecutivo que decidió no tener un presupuesto para que puedan atender la demanda, no son nuevas pensiones, no son nuevas prestaciones, sino poder sostener lo que ya se venía brindando".
En Santa Fe, la convocatoria es a manifestarse en la explanada de la Legislatura este martes al mediodía.