Este lunes por la noche falleció en Santa Fe Juan Carlos Tizziani, histórico periodista santafesino y uno de los cronistas más respetados de la provincia. Tenía 72 años y se había retirado en junio de 2023, luego de una carrera de más de cuatro décadas de compromiso.
Nacido en Vera, Tizziani comenzó su camino en la revista Ecos y se consolidó como una figura central del periodismo local. Fue director de Radio Nacional Santa Fe durante el retorno de la democracia en los años '80 y también secretario de redacción del diario El Litoral.
En LT10 Radio Universidad Nacional del Litoral dejó una huella imborrable: fue gerente de noticias y columnista político en ciclos emblemáticos como Puntos de vista (1984), Hora de retorno (1989) y Café y bar (1990). Su análisis político preciso y su mirada crítica lo convirtieron en una referencia obligada de la época.
Desde 1998 y durante 25 años, Tizziani fue corresponsal en Santa Fe del diario Página/12, en su edición Rosario/12, donde escribió cientos de crónicas centradas en derechos humanos, justicia y memoria.
Uno de sus trabajos más recordados fue la cobertura del caso de María Carolina Guallane, quien recuperó su identidad como Paula Cortassa, hija de desaparecidos. Su compromiso con las causas justas, la defensa de los derechos humanos y la construcción de memoria lo convirtieron en un cronista esencial de la transición democrática.