Espectáculos - nuevas reglas

Jueves 10 de Octubre de 2019 - 11:36 hs

¿Cómo será el "Súper Duelo" en el Bailando 2019?

El conductor dio algunas especificaciones de la nueva metodología en la competencia de Showmatch.

Actualizado: Jueves 10 de Octubre de 2019 - 11:37 hs

En el inicio de la gala del martes del Bailando 2019, Marcelo Tinelli hizo referencia a una inédita modalidad en la competencia de Showmatch, el "Súper Duelo". El conductor ya había anticipado que después del merengue, realizarán una metodología nueva en el programa: "Será un duelo de todos contra todos. Arrancan 16, pasan a ser 8, pasan a ser 4, pasan a ser dos y finalmente una pareja será eliminada".

Ahora, el número uno de la Flia precisó que los participantes tienen total libertad a la hora de elaborar una propuesta para sorprender al jurado. "Pueden hacer lo que quieran. Este es un certamen de baile, pero si quieren cantar, pueden hacerlo. Agregar bailarines no se puede porque es un duelo de dos contra dos", indicó el animador.

En ese momento, la jefa de coaches, Eugenia López Frugoni, le consultó a Tinelli si podían realizar pole dance. "¿Caño? ¡Hagan caño! Sí, pero traigan el caño de su casa, yo no voy a comprar un caño, con lo que salen los caños hoy... Yo hasta después de octubre no compro un caño ni en ped...", sostuvo el conductor, con el humor que lo caracteriza.

"¿La duración tiene que ser exacta como en todos los ritmos?", preguntó Flavio Mendoza. "Sí, eso es igual como hasta ahora. Son dos minutos. No más de dos minutos. Si se pasan, los sacamos del aire", bromeó el número uno de la Flia.

Nuevo formato.  Marcelo Tinelli decidió modificar la forma en que se clasificarán las parejas en el certamen. En resumen, se realizará un promedio con la puntuación histórica de las 16 duplas que queden en danza, y luego se harán duelos entre los mejores y los peores. Es decir, el 1° contra el 16°, el 2° contra el 15°, y así sucesivamente.

En segunda instancia, las ocho parejas ganadoras pasarán a la siguiente ronda, mientras que las perdedoras se enfrentarán entre sí hasta que quede una eliminada de manera definitiva.

En cuanto al ritmo, serán los coreógrafos y sus bailarines quienes elijan la canción y el estilo a bailar sin limitaciones porque será “lo que mejor sé hacer”. Por eso, podría suceder que una noche una pareja haga cumbia y otra cha cha pop, y ya sin puntajes numéricos, el jurado valore de forma subjetiva quién merece avanzar sin contemplar la previa.

Fuente: TN Show